Tras 72 horas de trabajos, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), habilitó, la madrugada de este viernes 7 de marzo, el paso vehicular en el kilómetro 44 de la ruta Palín-Escuintla.
Los trabajos en la zona continúan con la colocación de las primeras capas de pavimento y la nivelación de los carriles, por lo que la cartera solicita tomar precauciones en el área y respetar las señales de tránsito en el área.
Asimismo, informa que debido a los trabajos que todavía hacen falta, el transporte pesado con carga solo podrá circular de norte a sur. El ministerio anunciará cuando el paso esté libre en ambas direcciones.
🚨 ¡Atención, automovilistas! 🚨
Desde esta madrugada se ha habilitado nuevamente el paso vehicular en el km. 44 de la autopista Palín-Escuintla.⚠️ Importante: el transporte pesado cargado puede circular únicamente de norte a sur.
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 7, 2025
Tras las 72 horas que estuvo cerrado el paso, según indica el CIV, el proyecto de mejora continuará con la ampliación a cuatro carriles, la colocación del arriate central, un sobrecarril y cunetas del sector.
A su vez, se indicó que las medidas de seguridad, como defensas metálicas, desvío de agua y conformación de taludes, serán realizadas durante los próximos avances en la zona, los cuales se prevé termine a finales de marzo.
Los trabajos continúan con la colocación de las primeras capas del pavimento y la nivelación de la totalidad de los carriles.
El proyecto contempla:
🔹 4 carriles: 2 hacia la Capital y 2 hacia Escuintla
🔹 Arriate central
🔹 1 Sobrecarril
🔹 Cunetas pic.twitter.com/VsDho3p5y1— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 7, 2025
MESES DE TRABAJOS ESTÁN PRONTOS A FINALIZAR
Desde el pasado 12 de agosto de 2024, dos carriles están funcionando en forma controlada para permitir el paso en el kilómetro 44 en la ruta CA-9 Sur, autopista Palín-Escuintla, donde se formó un socavón desde el 13 de junio del mismo año.
Los ciudadanos siguen a la espera de que la ruta quede completamente liberada para reanudar en forma regular todas las actividades comerciales y de comunicación que permite esa arteria vial.
Hasta el momento, las autoridades aseguran que con los avances realizados hasta la fecha, este tramo de la ruta se verá finalizado a finales del mes de marzo, por lo que piden a la población estar pendientes a las actualizaciones sobre este.
¿Qué falta para terminar de habilitar el km 44 en la autopista Palín-Escuintla?
En tendencia:
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Gobernación: Lo de la panel blanca no es lo importante
Capturan a ex viceministro del Mingob presunto responsable de la muerte del Jefe de gestión del Congreso
MP rechaza postura de Arévalo y dice que las acusaciones contra Porras son “sin fundamento”