
El aumento salarial que recibieron los diputados del Congreso de la República el pasado 28 de febrero ha causado indignación generalizada y expresiones de descontento, que continúan hoy con la convocatoria a protestas frente al Palacio Legislativo en la zona 1.
Diversas publicaciones en redes sociales, entre las que figuran ciudadanos de La Antigua Guatemala y la Asociación de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala, convocan a una protesta para este martes 4 de marzo a las 14:00 horas.
Las convocatorias llaman a los manifestantes a agruparse frente al Congreso, a la espera de la llegada de los legisladores, para que escuchen las inconformidades que tienen estos grupos contra lo que califican de «un robo descarado».

ACCIONES CONTRA EL AUMENTO
Las críticas por el incremento de sueldo de los diputados ha provocado reacciones entre los legisladores. Los primeros en accionar ante este aumento fueron los diputados José Chic, de la bancada VOS, y David Illescas, independiente y electo por el partido Movimiento Semilla.
Ambos anunciaron que renuncian al aumento salarial, indicando que han solicitado que se dé trámite a la creación de un proceso para hacer efectiva la declinación del incremento salarial para los diputados que así lo deseen.
Por su parte, el bloque oficialista Semilla informó el pasado 3 de marzo que impulsará una iniciativa de ley para «ordenar» el sueldo de los funcionarios, con algunas excepciones, indicando de igual forma su rechazo ante su aumento de salario, al tiempo que anunciaba que donará el incremento a proyectos sociales.
«El objetivo es poner orden a los salarios de altos funcionarios, porque hay desigualdad. Por ejemplo, hay algunos concejales que ganan Q70 mil y Q80 mil; hay directores en algunas instituciones que pueden ganar más que el presidente», manifestó el diputado Samuel Pérez al consultarle qué ley se busca reformar para dicho ordenamiento.
De acuerdo con el político, «hay que ordenar el servicio civil, que es absoluto desorden, no tiene un modelo de administración pública específico y eso es un espacio para la corrupción y por eso desde el Ejecutivo se está preparando una iniciativa de ley».
Por incremento salarial, oficialistas anuncian iniciativa para «ordenar» sueldo a funcionarios
DONACIÓN E «HIPOCRESÍA»
Aunque algunos diputados, como los de Semilla, indican que donarán su aumento, el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, dijo que lo «devolverá» al pueblo, ya que desde el principio fijó postura respecto al aumento salarial.
«No quiero entrar en pormenores, porque parece oportunista, hipócrita e incoherente, de quienes hoy se rasgan las vestiduras, en ese pleno estuvieron calladitos, un silencio complaciente y tolerante, y hoy salen a brincar, no estuve de acuerdo. Tenemos que ser coherentes, pero no haré un show», comentó Ramos.
En tendencia:
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Aumento del 5% al Magisterio: estos son los nuevos salarios que recibirán a partir del 1 de junio