
Con la inauguración del ciclo escolar 2025 para el sector público, realizada en la Escuela Oficial Rural Mixta La Paz, en el municipio de San Benito, Petén, El presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera y la ministra de Educación Anabella Giracca, hicieron acto de presencia para este acto.
En su discurso en el acto de inauguración, Arévalo expresó que esa escuela es el corazón para este año escolar y los alumnos, tanto presentes como del resto del país, son como una semilla que crecerá junto a su aprendizaje.
«Hoy, esta escuela es el corazón de nuestro país, porque desde aquí está saliendo el primer impulso de este camino (…) Son como una pequeña semilla, cada aprendizaje que van a tener a lo largo de este año los va a hacer crecer. (…) Eso los va a hacer crecer a ustedes y, junto a ustedes, a todos los niños de la escuela y del país», expresó Arévalo.
¡Hoy es un gran día para Guatemala!
Los más de 36,000 centros educativos abren sus puertas pare recibir a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El Ciclo Escolar 2025 es un paso firme en garantizar educación digna para todas y todos. pic.twitter.com/Mk1qBBeGBI
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 19, 2025
Junto a esto, el gobernante expresó que este avance en el aprendizaje de los alumnos representa la esperanza y el futuro de Guatemala, porque este es un esfuerzo para que todos los guatemaltecos puedan tener las mismas oportunidades, siendo la educación un pilar para ello.
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
Por su parte, la vicepresidenta indicó que como docente reconoce la importancia de la educación para el desarrollo del país, instando a los alumnos a no dejar atrás sus sueños de ser profesionales y transformar sus vidas.
«Sé que la educación es la clave para que Guatemala prospere (…) viéndolos a ustedes, veo que acá hay oportunidad, acá hay esperanza (…) sigan estudiando por ustedes, la educación es el camino», expresó Herrera.
De igual forma, Herrera manifestó su compromiso de impulsar las condiciones óptimas para el aprendizaje, así como de la prevención de la violencia contra el estudiantado en todas sus formas.
¡Bienvenido, ciclo escolar 2025! 📚💡✏️
A todos las y los estudiantes les deseo un año lleno de aprendizaje y crecimiento. Nunca dejen de creer en ustedes mismos porque los grandes logros comienzan con pequeños pasos. ¡Aprovechen cada momento! pic.twitter.com/viU9az3zVV
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 19, 2025
CAMBIOS REALES
La titular del Ministerio de Educación (Mineduc) aseguró que los cambios que necesita la educación en Guatemala deben ser reales y desde la verdad, debido a que la educación es un «medio para alcanzar la paz, el crecimiento, la justicia, la libertad».
De igual forma, consideró que la comunidad educativa ha sido víctima histórica del abandono y de la indiferencia por demasiado tiempo, expresando su compromiso de trabajar de manera exhaustiva en la recuperación educativa.
#EnElPaísDCA | Giracca resaltó que están trabajando en la recuperación educativa, que por muchos años estuvo abandonada. Añadió que tras los esfuerzos realizados, actualmente los centros educativos cuentan con útiles, alimentos, libros de texto, valija didáctica y un fondo de… pic.twitter.com/3oJDFHoUfn
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 19, 2025
En tendencia:
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Ataque contra Miriam Reguero: Juez de Mayor Riesgo se inhibe por amenazas en su contra
Crisis migratoria: Guatemala ha recibido 52 vuelos con más de 6 mil retornados en lo que va de 2025
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir