Jimmy Morales niega señalamientos, recurre a chismes y deja más dudas que respuestas

Kenneth Jordan

Luego que el congresista de la Cámara de Diputados de Argentina, Rodolfo Tailhade, se refiriera al expresidente Jimmy Morales y Alejandro Giammattei y los señalara de supuestamente recibir apoyo del presunto narcotraficante argentino Federico Machado, para sus campañas presidenciales, Morales no solo negó los señalamientos, sino que también recurrió a «chismes» y dejó más dudas en un video que compartió en sus redes sociales.

De acuerdo a Tailhade, tanto Morales como Giammattei habrían recibido apoyo de Machado para sus campañas electorales, mediante el préstamo de aeronaves previamente utilizadas por el narco.

«Machado lavaba para los cárteles, era bancando campañas electorales. Por ejemplo, bancó la de Jimmy Morales, presidente de Guatemala (…) Y después también financió la campaña del presidente que siguió, Giammattei (…) Prestándole aviones y helicópteros, por ejemplo, a Jimmy Morales.», expresó Tailhade en una sesión del Senado argentino la semana pasada.

Morales respondió rápidamente al parlamentario argentino a través de sus redes sociales para deslindarse de dichas acusaciones y contratacar a Tailhade a quien tildó de «comunista y corrupto».

«Mire pues, ese diputado argentino es un comunista de la clica de Iván Velásquez y Gustavo Petro, el actual presidente de Colombia; este diputado argentino sí pertenece al partido más corrupto de Argentina, con el que él y Cristina Fernández de Kirchner saquearon a su país por décadas», dijo Morales.

Según Tailhade el presunto narcotraficante habría encontrado un pequeño negocio en la ciudad de Onalaska, Texas, donde al entregar registros de aeronaves con jurisdicción norteamericana, fácilmente podían sobrevolar Centroamérica transportando cocaína.

«Con estos vuelos con cocaína (…) con mil 500 kilos, mil 200 kilos. Bueno, los aviones eran de Fred Machado (…) de la misma manera que financió en Guatemala y en otros países las campañas, algunas presidenciales y de diputados; les digo que en Guatemala es una celebridad Machado, acá puso el avión», agregó el diputado.

A lo que Morales respondió que no ha recibido dinero de Machado o de empresas guatemaltecas, y que desconoce si otros actores políticos en Guatemala lo habrían hecho.

«Aclaro, nunca recibí dinero de ningún extranjero para mi campaña. No sé si otro político u otro partido en Guatemala lo haya hecho, pero yo nunca (…) Con decirle que no quise recibir dinero ni siquiera de la empresa guatemalteca, mucho menos iba a recibir de empresas extranjeras, mucho menos del narcotráfico», expresa Morales en el video.

UNA GALLINA EN CREMA CON LOROCO

Morales en el pasado fue señalado de participar en la contratación de aeronaves utilizadas para un viaje a San Marcos, las cuales resultaron ser del candidato presidencial del partido Unión del Cambio Nacional (UCN), Mario Estrada, condenado en 2020 a 180 meses de prisión por participar en una conspiración para importar y distribuir toneladas de cocaína a Estados Unidos.

De acuerdo con declaraciones pasadas de Morales, el único vínculo con Estrada se resume a tres reuniones entre ambos, de las cuales la última fue para atender «una invitación a comer una gallina en crema con loroco a Jalapa, cuando anduve de candidato y de actor».

Esta invitación, presuntamente, habría sido parte de una reunión con un cartel narcotráfico, el cual junto a Estrada habría participado en acciones ilícitas dentro del país.

Morales quiere reducir su relación con Estrada a «una gallina con crema»

Aunque en esta oportunidad Morales se ha pronunciado rápidamente contra las acusaciones de Tailhade, en el pasado ha guardado silencio sobre este caso de la gallina en crema con loroco, así como los que rodean a la Fiscal General y jefa de Ministerio Público, María Consuelo Porras, quien llegó a ese cargo durante el gobierno del propio Morales y se ha negado a investigar la posible corrupción de quienes la nombraron.

Hasta el momento, la fiscal general no ha investigado los presuntos actos de corrupción cometidos en los gobiernos de Morales y Alejandro Giammattei. Desde que el expresidente Gimmattei dejó el poder el 14 de enero de 2024, van 401 días sin que el MP investigue las acusaciones que pesan contra él y su pareja sentimental, Miguel Martínez.

ACUSACIONES Y CHISMES

Como parte de los argumentos para desvincularse de los señalamientos expresados por el diputado argentino, este recurrió a una serie de acusaciones y rumores que rodean a distintos actores políticos y personalidades señaladas de actos ilícitos.

Entre algunos de sus principales argumentos, Morales señaló que el excomisionado de la CICIG, Iván Velásquez, habría abogado por recibir dinero por parte del narcotráfico en su paso por Guatemala.

«Por cierto, el que sí ha abogado públicamente para que se reciba dinero del narcotráfico es Iván Velásquez, eso lo dijo en Guatemala cuando era comisionado de la CICIG y luego defendió a Gustavo Petro cuando fue acusado de ese delito en Colombia».

De igual forma, señaló negocios «turbios», en los que se han visto involucrados Roberto Arzú y Enrique Godoy, así como el caso del periodista José Rubén Zamora y las acusaciones contra el presidente Bernardo Arévalo y su hermano, Martín Arévalo de León, por la supuesta venta de terrenos estatales a China, aspectos que no constan como ciertos y se basan en una supuesta denuncia ciudadana que recibió recientemente el Ministerio Público (MP).

Tras visita de Rubio, ahora el MP acoge narrativas de Netcenter con China