El CACIF indico su interés de trabajar junto al sector público en aras de mejorar Guatemala ante la próxima llegada del secretario de Estado, Marco Rubio.
El CACIF indico su interés de trabajar junto al sector público en aras de mejorar Guatemala ante la próxima llegada del secretario de Estado, Marco Rubio. Foto La Hora: EFE

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras de Guatemala (CACIF), ante el arribo del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en un comunicado su anuencia a trabajar junto con el sector público en aras de mejorar Guatemala.

En el comunicado del CACIF, reconocen y valoran que el gobierno de Estados Unidos se vea interesado en el país, siendo prueba de ello la visita del secretario de Estado, Rubio.

«Reconocemos y valoramos el interés del gobierno de los Estados Unidos de América en nuestra región. Reiteramos nuestra disposición de trabajar en conjunto con el sector público para convertir a Guatemala en un destino atractivo para la inversión», resaltaron.

De acuerdo con CACIF, están interesados en comenzar una mesa de trabajo, en la cual se  vean involucradas el sector privado y las autoridades de ambas naciones, Guatemala y EE.UU.

En esa instancia, argumentaron, se pueda negociar temas como la migración, infraestructura vial y el combate contra el crimen organizado.

El CACIF expresó que la realización de esta mesa será posible si las autoridades del país «dejan atrás sus diferencias políticas, enfocándose en mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos».

Consideran que los temas a tratar son de importancia para ambos sectores, por lo que expresan su deseo por llegar a un acuerdo para el trabajo en conjunto.

Marco Rubio: «En mi primer viaje como Secretario de Estado, estoy emocionado de visitar Guatemala»

«Existen temas que nos unen y abren la oportunidad de fortalecer nuestros lazos a través del trabajo en conjunto. Al apoyarnos mutuamente, podemos generar beneficios compartidos que impulsen el crecimiento, la creación de empleo y mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos».

CAMAGRO SE PRONUNCIA 

La Cámara del Agro (Camagro) destacó en un comunicado, compartido el lunes 3 de febrero, la importancia de la visita del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al país, para tratar temas de inversión, comercio y seguridad.

En el escrito, la Camagro remarcó que está abierta a colaborar con el sector público en un programa de reinserción laboral para los migrantes retornados, «facilitando su integración productiva y contribuyendo al desarrollo».

Cámara del Agro plantea programa de reinserción laboral para migrantes, ante llegada de Marco Rubio al país

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCopa del Rey: ¿Cuándo juegan Real Madrid y Barcelona sus partidos de cuartos de final?
Artículo siguienteEn un segundo intento, capturan a dominicanos que intentaban llegar a Estados Unidos