
La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga (CGT), confirmó debido al reciente aumento al salario mínimo y el incremento en los costos que los proveedores han trasladado a la industria, determinaron «la necesidad de ajustar» sus tarifas en al menos un 15 por ciento.
Cámara de Transporte de Carga incrementará 15% sus tarifas, debido al aumento al salario mínimo
👉 https://t.co/fGqOhmVGbn pic.twitter.com/RPUm99Dg2g
— Diario La Hora (@lahoragt) January 22, 2025
De acuerdo con la CGT, luego de estudios y cálculos que llevaron a cabo, las tarifas que manejan se verán afectadas con ese ajuste del 15% y lo hacen como medida para continuar con sus servicios y sostenibilidad de las operaciones de la misma.
«Este reajuste tarifario nos permitirá continuar operando de manera eficiente, pagar salarios justos a nuestros colaboradores y cumplir con todos nuestros compromisos», según José Alejandro Ramírez, dirigente de la CGT.
La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga CGT informa que, luego de hacer análisis de costos dados los incrementos en salario mínimo e insumos,
A nuestros clientes, usuarios y sociedad en general informa. pic.twitter.com/2Os2NUqHPw— CGT_GT (@CamaraGuate) January 22, 2025
De acuerdo con el dirigente de la CGT, este aumento también se debe a la poca eficiencia y atrasos con su manera de operar debido a los distintos bloqueos de rutas, así como los diferentes incidentes en carreteras a nivel nacional.
Este anuncio se produce luego de ajustes en diversas industrias del país, las cuales también enfrentan el impacto del aumento del salario mínimo y otros factores económicos que inciden en sus costos operativos.
«Recibimos la noticia de nuestros proveedores, de los insumos que nosotros compramos usualmente, me refiero a combustible, aceites, lubricantes, repuestos baterías, llantas… todos esos proveedores anunciaron el incremento de un 5% o 7%», indicó Ramírez ante los ajustes por el aumento de salario.
“Agradecemos la comprensión y el apoyo continuo de nuestros clientes y usuarios. Seguiremos trabajando arduamente para ofrecer el mejor servicio posible”, concluye el comunicado.
Estos son los posibles efectos del salario mínimo 2025 en la economía, según el Banguat
El dirigente de la CGT también indicó que con este aumento y cambio de tarifas no se realizarán ningún tipo de despidos, al contrario, estos aumentos beneficiarán a estos para que puedan mantener sus puestos, teniendo solo como posibilidad critica este escenario.
AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO
El pasado 22 de diciembre de 2024 el presidente Bernardo Arévalo anunció un incremento salarial del 6 y 10% que cobró vigencia desde el primero de enero de 2025.
Estos incrementos aplican para las dos circunscripciones: C1 que es en el departamento de Guatemala y C2 para el resto de los departamentos.
Cuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para Guatemala
En tendencia:
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
Otra sanción como medalla
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
CC anula amparo que otorgó a diputados de VOS Jairo Flores, Orlando Blanco y José Chic