
La Fiscalía contra Delitos Transnacionales del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo este 17 de diciembre 166 allanamientos en inmuebles de una decena de municipios del país.
Los operataivos se llevan a cabo en Guatemala, Santa Rosa, Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso, Jutiapa y Quetzaltenango.
Además, en San Marcos, Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Totonicapán, Quiché, Baja Verapaz y Alta Verapaz.
De acuerdo con la fiscalía, estas diligencias tienen el objetivo de buscar indicios que fortalezcan investigaciones que se encuentran en curso.
La información preliminar da cuenta que las autoridades buscan a personas vinculadas con préstamos con intereses diarios y altos.
La operación transnacional «Gota a Gota», la ha nombrado el MP y PNC, y busca la desarticulación estructuras criminales en el país.
Las diligencias de este 17 de diciembre, se llevarán a cabo en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso, Jutiapa, Quetzaltenango, San Marcos, Zacapa, Petén, Izabal , Chiquimula, Totonicapán, Quiché, Baja Verapaz y Alta Verapaz.
#OperaciónTransnacionalGotaAGota 🚨#NoPrestesTuVida 🚫#MPfuerteYfirme ✅💪
La Fiscalía contra Delitos Trasnacionales en coordinación con el fiscal regional y el acompañamiento de la PNC, desarolla 166 diligencias de allanamiento, ins
Como resultado preliminar de las diligencias, se realizó la captura de 11 personas, entre ellas 3 de origen Colombiano, la cuales fueron vinculadas a dos redes de estructuras delictivas, relacionadas con el préstamo de dinero «gota a gota», con altos intereses que las personas deben pagar a diario.

LAS PERSONAS CAPTURADAS
- Josué Duvalier González Castro, coordinador de la estructura (colombiano)
- Valery González Castro, hermana del coordinador y dirigente de operaciones transnacional (colombiana)
- Luis Alfredo Cosajay Herrera, supervisor de rutas y envíos de dinero
- Karla Paola Cosajay Herrera, encargada de rutas y envíos de dinero
- Pedro Alberto Chávez Hernández, tramitador de la estructura.
- Luis Estuardo López Moreira, coordinador de estafas a nivel nacional
- Sarahí Angela Carina Alvarado Yup, encargada del reclutamiento de personas para prestar sus cuentas bancarias en México.
- María Irene Moreira Ávila, colaboradora y reclutadora de personas.
- Claudia Lorea González Cardona
- Juan Esteban González (Colombiano)

De acuerdo con las investigaciones del caso, estas estructuras trabajarían principalmente en el departamento de Guatemala, expandiendo sus acciones ilegales a otros 17.
Las denuncias de las víctimas de los «prestamistas colombianos», aumentan más en los departamentos de Petén, Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu.
OBJETOS DECOMISADOS
Hasta el momento, la fiscalía ha reportado el decomiso de Q.626 mil 471, US$. 2 mil, así como 40 celulares móviles, 9 armas de fuego de distintos calibres, boletas y váucher de pago. De igual forma, se reportó el incauto de un paquete con ilícitos, presuntamente marihuana.

Se ampliará***
En tendencia:
En horas de la madrugada diputado Samuel Pérez sufre accidente
Tribunal Undécimo de Sentencia Penal ordena investigar a fiscal y su cambio para el juicio del caso Ángel Del Cielo
Eureka B410: MP pide auditorías a Contraloría y SAT por contratista de los Q147 millones (era Giammattei)
Detienen a extraditable requerido por Costa Rica en zona 4 de Mixco
Tránsito complicado: Accidente en ruta al Atlántico deja tres fallecidos y dos heridos