
La vicepresidencia de la República presentó este 10 de diciembre la Iniciativa de Igualdad en Empleo y Emprendimiento Guatemala (IPEG) que supone más empleos, negocios fuertes y oportunidades para mujeres, especialmente en áreas rurales del país, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, luego de esa presentación de la IPEG, realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, explicó sobre las acciones que tomará en favor de la migración relacionada con mujeres sin oportunidades de empleo en el país.
De acuerdo con Herrera, el gobierno tiene previstos planes para ofrecer oportunidades de empleo en el país y expuso que «la IPEG es una de ellas».
Este plan contempla «ayudar a disminuir los índices de movilidad del país y dar paso a que estas permanezcan en el país», expuso Herrera.
La funcionaria agregó que, en coordinación con la viceministra de Desarrollo de la Mipyme, del Ministerio de Economía, Elizabeth Ugalde, trabajarán en un plan para los posibles escenarios migratorios que surgirán durante el 2025.
#AhoraLH | La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anuncia un plan para enfrentar los posibles escenarios de migración irregular en 2025. Dice que trabajarán, especialmente, en Jutiapa y Chiquimula, porque son los pasos fronterizos más constantes de personas migrantes.… pic.twitter.com/NXz8oreges
— Diario La Hora (@lahoragt) December 10, 2024
Declaró que se trabaja junto con el Plan Trifinio, y que ofrecen oportunidades a emprendedores en los departamentos de Chiquimula y Jutiapa.
«Chiquimula al ser uno de los departamentos que expulsa más personas migrantes, a su vez es también receptora de una gran cantidad de personas migran, se requiere atender», explicó Herrera.
Agregó: «Muchas familias son lideradas por mujeres, las cuales recurren a todo tipo de trabajos para el sustento. El IPEG se encargará de respaldarlas y evitar su migración».
Con información de Daniel Ramírez**
En tendencia:
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones