
Walter del Cid, Subsecretario Ejecutivo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, dio a conocer que este martes 10 de diciembre concluye el proceso de la elección de representantes titulares y suplentes de los sectores no gubernamentales.
Este proceso se llevó a cabo mediante la publicación del acuerdo gubernativo 137-2024, en el cual se informaba acerca de dicho proceso de elección durante los primeros diez días de noviembre.
El proceso de selección de los representantes, los diferentes sectores departamentales deben escoger a sus propios titulares y suplente, realizándose de igual forma con la sumatoria de estos ante el consejo regional.
#AhoraLH | Walter del Cid, Subsecretario Ejecutivo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, informaron respecto a la elección de representantes titulares y suplentes de los sectores no gubernamentales ante el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural… pic.twitter.com/K66mESG0Rl
— Diario La Hora (@lahoragt) December 10, 2024
Del Cid hizo hincapié que la labor como representante, en cualquiera de sus niveles, es totalmente ad honorem, y con la conclusión del proceso de elección se tendrá una renovación de los sectores no gubernamentales.
De igual forma, del Cid explicó que dichas juntas departamentales y regionales deciden los diferentes proyectos que se realizarán durante el ejercicio fiscal que corresponde. Dichos proyectos son seleccionados con un año de antelación cada 25 de marzo, teniendo la selección para el año 2026 realizada por la junta elegida de este año.
En tendencia:
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Embajada Británica en Guatemala: "Virginia Laparra es un símbolo de la lucha contra la corrupción"
RESULTADOS
A continuación, se detallan los representantes titulares y suplentes electos:
Maya Kaqchikel / Maya Pocomam
- Ana María Top Toxcon de Ocox, titular.
- Efraín Martínez Vásquez, suplente.
Maya Sipakapense / Maya K´ich´e
- Álvaro Aníbal Bautista Jacinto, titular.
- Arcadio Salanic Salanic, suplente.
Maya Achi / Maya Q´eqchi´
- Reina Marisel Vásquez Matías, titular.
- José Joaquín Che Caal, suplente.
Maya Chuj / Maya Ixil
- Gregorio Francisco Sebastián, titular.
- Manuel Cedillo Cedillo, suplente.
Xinka
- José Amilva Urías Sánchez, titular.
- Federico Cruz López, suplente.
Garífuna
- Gilda Olvia Rojas Bermúdez, titular.
- Tomás Rolando Sánchez, suplente.
Cooperativas
- Adolfo Tiul Ba, titular.
- María Victoria Arreaga, suplente.
MIPYMES
- William Isaac Toj, titular.
- Yeimi Susely Galdámez, suplente.
Campesinos
- Jorge Aníbal Macz, titular.
- Marco Tulio Reyes, titular.
- Julio Aníbal Guamuch, suplente.
- Filiberto Choc Caal, suplente.
CACIF
- Javier Fortín Morales, titular.
- Werner Omar Molina, suplente.
ONG´s
- Felipe Itzep Ixcotoyac, titular.
- Glendy Yesenia Iboy García, suplente.
Mujeres
- Patricia Marisol López, titular
- Claudia Aída Lepe Lepe, titular
- Catalina Esmeralda Soc Carrillo, suplente.
- Floridalma Adeli Martínez, suplente.