Andrés Lemus, coordinador de comunicación de la Cruz Roja, dio a conocer la campaña «Celebra Seguro» para estas fiestas de fin de año.
La campaña contará con varias secciones, entre las cuales se presentan la reducción de personas afectadas por pirotecnia, la prevención de accidentes automovilísticos bajo estados de alcohol, protección contra las bajas temperaturas y evitar que las personas usen sus armas de fuego para disparar sin causa justificada.
Esta iniciativa fue presentada en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), los Bomberos Municipales y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
La campaña fue lanzada durante la conferencia de prensa este 3 de diciembre en la sede de Conred.
Las distintas instituciones asistentes revelaron que trabajarán de manera conjunta en temas de prevención y seguridad para salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos.
#CbmInforma | #CampañaNavideña
En las instalaciones @ConredGuatemala se realizó la conferencia de prensa para oficializar la campaña de prevención interinstitucional denominada #CelebraSeguro con la finalidad en reducir accidentes de tránsito y mal uso de fuegos pirotécnicos. pic.twitter.com/9yuZjALVVc
— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) December 3, 2024
PREVENCIONES DE LA CAMPAÑA
Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Conred, dio a conocer las estrategias que tomarán para evitar el uso indebido de la pirotecnia en menores de edad.
La funcionaria recomendó «la supervisión minuciosa de qué tipo de productos se comprarán, así como la vigilancia de su uso por parte de menores de edad en estas fechas».
#AhoraLH | Claudinne Ogaldes, Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Naturales, habla sobre la utilización de los fuegos pirotécnicos.
✍️📹: José Orozco/LH pic.twitter.com/FL7jnrnM2Q
— Diario La Hora (@lahoragt) December 3, 2024
Ogaldes también hizo recordar el uso responsable de los números de emergencia, esto debido a las crecientes llamadas falsas y bromas sobre incidentes durante épocas de Navidad y Año Nuevo.
Según la secretaria ejecutiva, esto lo hacen «para evitar la saturación del sistema de emergencias y tener una mejor respuesta ante cualquier situación real».
TEMPORADA DE INCENDIOS 2024 – 2025
Durante la conferencia de prensa, Ogaldes indicó que la temporada de incendios forestales inició desde el 1 de diciembre.
Explicó que, a pesar de las presentes lluvias en todo el territorio, se han registrado cuatro siniestros forestales en la zona norte del país.
#AhoraLH | Claudinne Ogaldes indica que en 2025 se podría dar una temporada fuerte de incendios forestales.
✍️📷: José Orozco/LH pic.twitter.com/4LJH55jZfX
— Diario La Hora (@lahoragt) December 3, 2024
Ogaldes resaltó que a pesar de las lluvias, estas no fueron lo suficientemente fuerte para extinguir los incendios, por lo que con esto concluyen que la temporada entrante será bastante fuerte en comparación de otros años.
En tendencia:
El pacto que no se toca
¿Qué impacto tendrá el impuesto de 1% a remesas en Guatemala?, el Banguat explica
Un guatemalteco figura en la lista de migrantes a ser enviados a "Alligator Alcatraz" en Florida
Mineduc "toma nota" de resolución provisional de la CC sobre Pacto Colectivo con STEG
La FCT centra sus baterías en contra del Ministro de la Defensa