Por medio de redes sociales, familiares de Roberto Díaz Gomar, actor de cine, teatro y televisión guatemalteco, dieron a conocer su fallecimiento a los 78 años.
El actor fue parte de al menos 32 películas, 40 series de televisión y 50 obras de teatro, a nivel nacional e internacional a lo largo de su trayectoria actoral.
El fallecimiento del actor ha generado la consternación y lamento de varias personas en el país, entre ellos, el presidente Bernardo Arévalo, el cual, por medio de sus redes sociales, lamentó el hecho y expresó sus condolencias a familiares y amigos.
Hoy despedimos con tristeza a Roberto Díaz Gomar, pilar del cine y el teatro nacional, cuyo legado dejó una huella invaluable en nuestro país.
Mis condolencias a su familia y amigos. 🕊️ pic.twitter.com/IVdY7g6PI4
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 26, 2024
ROBERTO DÍAZ GOMAR COMO ACTOR
En 1971, participó en el Festival Centroamericano de Costa Rica como director de teatro de Humanidades, obteniendo por unanimidad el premio a la mejor dirección de teatro experimental con la obra “cuadros de nuevas costumbres”, de Lionel Méndez Dávila.
En 1972, dirigió y escribió con Manuel José Arce la “Historia de la Chabela” para la velada estudiantil de la Huelga de Dolores, obteniendo La Chabela de Oro.
Participó como actor y director en el Festival de Cabueñes. Además de varios papeles de reparto en producciones españolas. Profesor y fundador del grupo de teatro de la Universidad de Comillas en Madrid, presentó bajo su dirección El Credo, de El P.P. José María Llanos, y La Palabra, de Manuel José Leonardo Arce Leal.
A partir de 2006, su interés por hacer del cine una industria, lo lleva a reunirse con varias personas relacionadas con la filmografía guatemalteca con ideas similares y se convierte en uno de los socios fundadores de la Asociación Guatemalteca del Audiovisual y la Cinematografía (AGAcine), cuyos esfuerzos se han enfocado en la elaboración de la Iniciativa de Ley 3728 “Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica y Audiovisual” en Guatemala.
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Perito confirma ante juez que finca vinculada a Otto Pérez esta valuada en más de Q16 millones
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones