De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la tormenta tropical Sara está en las costas del Caribe guatemalteco y genera nublados con lluvias intermitentes a partir de la noche.
Estas condiciones meteorológicas persistirán durante el fin de semana con cielo nublado en todo el país, principalmente en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte, donde se pronostican las mayores acumulaciones de nubes.
Sara está ubicada a 575 kilómetros del departamento de Izabal. La tormenta tropical se desplaza a una velocidad de 18 kilómetros por hora, este sistema continúa su movimiento con dirección al Oeste.
TORMENTA TROPICAL SARA SE UBICA A 575 KILÓMETROS DE IZABAL.https://t.co/FFttMhZ2KQ pic.twitter.com/zO89XIEgFh
— CONRED (@ConredGuatemala) November 14, 2024
La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realiza recomendaciones de prevención a la población guatemalteca.
Esto incluye preparar la mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia, asegurar puertas, ventanas y techos, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales.
El exsecretario ejecutivo de la Conred, en su cuenta de X, explicó que «es importante estar atentos a la información oficial de las autoridades y seguir sus instrucciones y recomendaciones».
Se ha formado la tormenta tropical Sara. Se espera que esté afectado el norte – noreste del territorio nacional. Es importante estar atentos a la información oficial de las autoridades y seguir sus instrucciones y recomendaciones. Como siempre, tengan listos su plan familiar de… pic.twitter.com/QLre0TI9j0
— Alejandro Maldonado Lutomirsky (@amaldonadol) November 14, 2024
Claudio Castañon, especialista en meteorología aplicada, explicó en su cuenta de X que «datos de los cazahuracanes indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca 65 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes».
Agregó: «Es posible algún fortalecimiento, si el sistema permanece sobre el agua».
Los datos de los cazahuracanes indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes. Es posible algún fortalecimiento, si el sistema permanece sobre el agua #climagt
DT19 se intensifica a #TormentaTropicalSARA https://t.co/Ao5P6XVjZ0 pic.twitter.com/Wy5DpZZZAX
— Claudio (@gtClaudio) November 14, 2024
En tendencia:
Visitaba a su hijo en la cárcel: Capturan a los presuntos responsables del asesinato de una mujer en Jalapa
Prohibición de buses: Municipalidad de Puerto San José aclara restricción tras discusión con turistas
Vía Exprés Nororiente: así será la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Carretera a El Salvador se prepara para su cierre total a partir de este sábado 3 de mayo
VIDEO: Hombre interrumpe la misa para evitar su captura en Bárcena, Villa Nueva