
Por Karen Quintanilla
Kquintanilla@lahora.com.gt
Esta mañana, el gremio de restaurantes se reunió frente al Parque Concordia para realizar una caminata pacífica en solicitud del cese de la ley seca o ampliación de horario, debido a que estas restricciones, según mencionaron, les afectó directamente.
Los meseros que se presentaron a la marcha, señalaron que han sido suspendidos, pues las personas ya no ingresan a los restaurantes por las nuevas normas sanitarias, sin embargo, comentaron que llevan 8 meses trabajando y que «nunca se habían disparado los casos», como hasta ahora.
La marcha se desplazó desde el Concordia hasta la Plaza de la Constitución, y durante el camino indicaron que «solo quieren trabajar», pues deben generar fondos para mantener a sus familias y se han quedado sin ingresos.
Lea: Salud declara alerta roja hospitalaria ante aumento de contagios por Covid-19
LA VACUNACIÓN ES LA SOLUCIÓN
Los manifestantes señalaron que, para detener el alza de casos, el Gobierno debe agilizar la compra y administración de vacunas, pues consideran que es la única forma de detener los contagios.
PÉRDIDAS VALUADAS EN MÁS DE 1 MILLÓN
Los integrantes del gremio, señalaron que, en una semana, las pérdidas superan Q1 millón y como ciudadanos adeudan rentas, pagos de luz y agua, así como les ha tocado «ver cómo darles de comer» a sus familias.
Asimismo, argumentaron que la mayoría de restaurantes se quedó con el 50% de su personal, lo que dejó a cientos de meseros sin ingresos.
Algunas meseras comentaron que se han quedado sin cómo mantener a sus hijos, pues muchas de ellas contemplaban ingresos incluso de las propinas.
Representantes del gremio de restaurantes, manifiestan su inconformidad ante la situación, además, señalan que más de 5,000 meseros se encuentran sin empleo debido a las restricciones.
Video: José Orozco. pic.twitter.com/zxv1ceA5Q5
— Diario La Hora (@lahoragt) April 23, 2021
SEGUIRÁN MANIFESTÁNDOSE
Estuardo López, representante del gremio, indicó que llevan 3 manifestaciones, y harán una más este fin de semana «hasta ser escuchados», sentenció.
«No es justo, esto solo nos afecta a nosotros y las personas se continúan enfermando», enfatizaron.
«No nos detendremos hasta que vuelvas a permitirnos trabajar», concluyeron.
Le puede interesar: Gobierno recurre a FUNDESA por vacunación contra el Covid-19