Cultivos en riesgo
Los departamentos más vulnerables ante la falta de lluvias son Petén, El Progreso, Huehuetenango y Zacapa. Foto La Hora: MAGA

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que se mantiene el monitoreo en 197 municipios del país debido a la irregularidad de las lluvias, según el más reciente análisis agrometeorológico. La institución explicó que actualmente existen dos escenarios: en algunas regiones se reporta escasez hídrica, mientras que en otras se registran lluvias parciales.

REGIONES MÁS VULNERABLES

De acuerdo con el informe del MAGA, los departamentos más afectados por la falta de lluvia son Petén, El Progreso, Huehuetenango y Zacapa, zonas productoras de pastos, granos básicos, hortalizas y melón.

En contraste, Alta Verapaz, Santa Rosa, Escuintla e Izabal son las áreas con lluvias parciales, donde predominan cultivos de café, cardamomo, caña de azúcar, granos básicos y pastos.

Hospital Roosevelt: suspensión de visitas se debe a brote de tos ferina y protocolos de bioseguridad

RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) recomendó a los agricultores de áreas con escasez implementar abonos orgánicos y rotación de cultivos, con el fin de conservar la humedad del suelo. Además, sugiere la construcción de barreras vivas o muertas para controlar la erosión y la siembra de cultivos de cobertura, como el frijol terciopelo.

En la Bocacosta y otras zonas con lluvias parciales, el MAGA propone zanjas de drenaje, pozos de infiltración y limpieza de drenajes existentes, para evitar encharcamientos que puedan dañar las raíces y provocar pérdida de cultivos.

Por unanimidad, reglamento de desechos sólidos es declarado inconstitucional por la CC

MEDIDAS PARA EL SECTOR PECUARIO

Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) emitió recomendaciones para el sector pecuario. En regiones con poca precipitación, sugiere la diversificación de la alimentación animal mediante subproductos agroindustriales como pulpas de frutas, cascarillas, melaza y residuos de cosecha, además de sales minerales, vitaminas y suplementos proteicos para mantener el estado corporal del ganado.

En las zonas con lluvias, se aconseja reforzar los programas de vacunación y desparasitación, además de asegurar el correcto drenaje de los potreros para evitar encharcamientos y enfermedades.

El MAGA subrayó que continuará con el monitoreo constante de las condiciones climáticas en coordinación con sus viceministerios y con el acompañamiento de los productores en todo el territorio nacional.

CIV evalúa hogares afectados por secuencia sísmica; 803 viviendas con daños graves

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorMides tras declaración de FECI: Denuncia por falsificación de folios surge por inspección de actas
Artículo siguienteDiputado Jairo Orellana explica por sorteo de boletos para ver a la selección de fútbol