
A raíz de las nuevas disposiciones implementadas en El Salvador respecto a la apariencia de estudiantes en centros educativos, surgió la pregunta sobre si Guatemala cuenta con normativas similares.
En el país, la regulación más cercana está en el Acuerdo Gubernativo número 226-2008, firmado el 12 de septiembre de 2008 durante la administración del expresidente Álvaro Colom. Este documento únicamente aborda el tema de los uniformes escolares en centros educativos públicos.
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
El acuerdo establece en su artículo 3 que “ningún estudiante será afectado en sus calificaciones parciales o totales o en su ingreso a clases por no comprar útiles, no portar uniformes o no contribuir en actividades que demanden recursos económicos”.
Asimismo, el artículo 5 señala que “el uso de uniformes por los alumnos de los centros educativos públicos es solamente de carácter voluntario”.

De esta manera, en Guatemala no existen lineamientos oficiales que regulen directamente la apariencia física de los alumnos, como el largo del cabello o cortes específicos, sino únicamente el uso voluntario del uniforme.
EL SALVADOR ENDURECE REGLAS ESCOLARES
En contraste, El Salvador anunció la entrada en vigor de nuevas disposiciones disciplinarias para estudiantes de centros públicos que entraron en vigor el miércoles 20 de agosto. La ministra Karla Trigueros informó que el objetivo es fortalecer el orden, la disciplina y la correcta presentación personal dentro de las comunidades educativas.
El memorándum fue dirigido a todos los directores de escuelas públicas y establece que deberán supervisar diariamente la presentación de los alumnos en los portones de ingreso. Entre los aspectos obligatorios se encuentran portar uniforme limpio y ordenado, corte de cabello adecuado, presentación personal correcta e ingresar al centro educativo con un saludo respetuoso.
Este día envié este memorándum para todos los directores de escuelas e institutos a nivel nacional, para que asuman su rol como modelos de orden y disciplina para nuestros estudiantes.
Las medidas serán efectivas a partir de este miércoles 20 de agosto. pic.twitter.com/iALhQF7z1M
— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) August 18, 2025
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas
Consuelo Porras intenta congraciarse con Estados Unidos tras declaración de Pam Bondi
Cincuenta minutos con Bernardo Arévalo: repaso a su Presidencia, los lentos cambios y los enormes retos
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente