El Congreso de la República aprobó este martes 12 de agosto, con carácter de urgencia nacional y el respaldo de 110 diputados, la iniciativa 6607 que establece el primer sábado de agosto como el «Día Nacional de la Biblia».
La propuesta fue presentada durante la sesión plenaria por varios bloques legislativos, acompañados de pastores de la Alianza Evangélica de Guatemala. El proyecto se aprobó en único debate, lo que permitió su ratificación sin pasar por las etapas legislativas habituales.

LA OPINIÓN DE ALLAN RODRÍGUEZ
El diputado Allan Rodríguez celebró la aprobación de la norma y aseguró que se trata de “un día histórico” para el país. “Hoy el pueblo de Guatemala gana al poder decretar algo tan importante en este Congreso. Los que somos temerosos de Dios reconocemos en Él su poder. Hoy nos unimos todos los guatemaltecos para darle su lugar al Creador”, afirmó.
#AhoraLH | Luego de la aprobación del Día de la Biblia, el diputado Allan Rodríguez de Vamos mantiene su discurso del bien y el mal.
📹: Daniel Ramírez pic.twitter.com/vF8pucVIJB— Diario La Hora (@lahoragt) August 13, 2025
Rodríguez recordó que años atrás impulsó la entrega de una Biblia a cada congresista, acción que generó polémica en su momento. “No solamente se ha entregado una Biblia a cada diputado, sino que ahora se aprueba un decreto importante de bendición para el pueblo. Lo que hoy sucede no es producto de la casualidad, sino una lucha de potestades entre el bien y el mal”, dijo.
Allan Rodríguez de VAMOS impulsa iniciativa por «día de la Biblia» y responde a criticas
VOCES CRÍTICAS
La diputada Sonia Gutiérrez, también presente en la sesión, expresó su voto a favor, pero cuestionó la motivación detrás de la iniciativa. “A veces, cuando presentamos este tipo de iniciativas, es el reflejo de pura hipocresía, porque lamentablemente desde la Biblia, en nombre de Dios, se saquea, se roba y se empobrece a la población”, señaló.
Gutiérrez afirmó que este tipo de acciones pueden encubrir prácticas cuestionables y que la ciudadanía debe estar atenta a lo que ocurre en el Legislativo. “Eso es el descaro e hipocresía que también hay alrededor de este tipo de iniciativas, y que el pueblo de Guatemala debe ser testigo de eso”, añadió.
Dicha propuesta fue presentada hoy en la tarde por varios bloques acompañados de pastores de la alianza Evangélica.
📷: Daniel Ramírez pic.twitter.com/8XPy5v6kfr— Diario La Hora (@lahoragt) August 13, 2025
ALCANCE DEL DECRETO
La normativa establece que, a partir de su vigencia, cada primer sábado de agosto se conmemorará oficialmente el «Día Nacional de la Biblia en Guatemala», sin que esto implique asueto. El objetivo, según sus promotores, es reconocer el valor de este texto religioso para amplios sectores de la población.
En tendencia:
A 20 años del rompimiento del “Pacto del Sur”: una nueva era de caos carcelario y violencia pandillera
Hombre que disparó a motorista en zona 14 queda ligado por doble delito de homicidio
Embajada de EE. UU.: información creíble de posibles amenazas en zona 16
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Amparos de por medio y 5.5 años: IGSS ha comprado más de Q1 mil millones en Plavix y Aprovel