Km 11.5
Km 11.5 de Carretera a El Salvador. Foto La Hora: CIV

Luego de más de dos años de trabajos, el paso vehicular sobre el kilómetro 11.5 de Carretera a El Salvador (CAES) quedará completamente habilitado este jueves 31 de julio, tras concluir la construcción del segundo puente en el sector.

Según el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), las obras alcanzaron su fase final y, durante la mañana del jueves, será rehabilitado el tránsito en los cuatro carriles. Esto pondrá fin a una serie de cierres parciales implementados desde 2023.

REPARACIONES TRAS HUNDIMIENTO

El proyecto fue originado por un hundimiento en el km 11.5, ocurrido en septiembre de 2022, provocado por el colapso de un colector de agua que afectó la base del tramo. Según el entonces ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, una posible obstrucción intencional del colector generó presión hidráulica que socavó el terreno.

Tras la emergencia, el CIV y Covial iniciaron estudios y trabajos preliminares para construir dos nuevos puentes. Las labores comenzaron formalmente el 4 de octubre de 2023, con un plazo contractual de 10 meses, pero se han extendido más allá del límite original.

El primer puente fue habilitado el 8 de marzo de 2025 y el segundo será entregado este jueves.

Hundimiento-Carretera a El Salvador: CIV anuncia cierre total durante 4 fines de semana

COSTO Y ESTRUCTURA DE LA OBRA

La empresa a cargo de la construcción es Constructora y Distribuidora Bremer, propiedad de Brenda Margarita Archila de la Cruz. El contrato original era de Q138.9 millones; sin embargo, la firma solicitó una ampliación presupuestaria de Q27 millones, elevando el monto total a más de Q165.9 millones. El CIV justificó este aumento por trabajos adicionales.

Ambos puentes están cimentados sobre pilotes de 40 metros de profundidad y fueron construidos con concreto sólido y acero de alta resistencia. El segundo puente, que será habilitado mañana, tiene una longitud de 75 metros y permitirá el tránsito en dos carriles en dirección hacia el oriente.

FLUJO VEHICULAR NORMALIZADO

Con la reapertura total del tramo, se espera una mejora significativa en la circulación vehicular en el km 11.5, una de las rutas más transitadas del país. Las autoridades indicaron que los trabajos también incluyeron obras de protección y estabilización de taludes para garantizar la durabilidad del proyecto.

Rehabilitación total del km 11.5 en carretera a El Salvador: retrasos, costos y fecha de entrega

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorPNC captura a hombre armado tras amenazar a vecinos en Jutiapa
Artículo siguienteRenap reporta más de 117 mil DPI sin reclamar y pide a la población recogerlos