Marimba
La convocatoria ya se encuentra abierta. Foto La Hora: MCD

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Dirección General de las Artes, anunció la apertura de la convocatoria para los Premios por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Obra Musical en Marimba, una distinción que busca reconocer el talento y el legado cultural de quienes han dedicado su vida a este instrumento emblemático de Guatemala.

POSTULACIONES ABIERTAS

La recepción de expedientes se encuentra habilitada desde el 23 de julio hasta el 31 de agosto de 2025, conforme al Acuerdo Ministerial 204-2025. El reconocimiento incluye una plaqueta de madera conmemorativa y un premio económico de Q20,000 para cada uno de los ganadores.

MINEX deshabilita ConsulApp y trabaja en innovar los servicios consulares en EE. UU.

TRES CATEGORÍAS PARA NOMINAR

Los interesados pueden participar o ser nominados en tres categorías distintas:

  • Artistas: compositores, intérpretes o ejecutantes destacados de marimba.
  • Formadores de marimbistas: educadores que han contribuido al desarrollo de nuevas generaciones.
  • Constructores de marimba: artesanos cuya labor ha sido esencial para preservar la tradición.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán ser postuladas personas individuales de origen guatemalteco, cuya labor haya tenido un impacto significativo en el arte marimbístico nacional. No podrán participar quienes ya hayan recibido este reconocimiento en años anteriores ni quienes sean servidores públicos o contratistas del MCD.

¿QUIÉN PUEDE NOMINAR A LOS CANDIDATOS?

Las nominaciones pueden ser presentadas por academias, conservatorios, colectivos artísticos, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, casas de la cultura, entre otros actores del ámbito cultural. Las propuestas deberán enviarse únicamente al correo electrónico: premiosalartistaguatemalteco@mcd.gob.gt. Para más información y requisitos detallados, puede acceder al siguiente enlace oficial: ww.mcd.gob.gt

EFE: ONU asigna cuatro millones de dólares a Guatemala para prevenir sequía en época de cosecha

UNA DISTINCIÓN QUE PRESERVA EL LEGADO

En ediciones pasadas, este galardón ha sido otorgado a figuras emblemáticas como José Esteban Lepe, Guillermo de León Ruiz y Marcial Curruchich en la categoría de artistas; a Gualberto Elías, Robelio Méndez y Emigdio Fuentes como formadores; y a constructores como Rafael Arriola, Francisco Javier Cucul y Félix Guzmán.

El MCD destacó que esta iniciativa fomenta la superación profesional de los artistas nacionales y fortalece la identidad cultural guatemalteca a través de la marimba.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorJuego de asistencia entrampa interpelación de ministro de Salud, Joaquín Barnoya
Artículo siguienteInsivumeh: Baja amenaza de tsunami para Guatemala tras sismo de magnitud 8.7 en Rusia