
Con la llegada del invierno, las carreteras del país enfrentan un aumento de riesgos y accidentes, lo que ha encendido las alertas en distintos departamentos. En respuesta, el director general de Transportes, Mynor Estuardo González Henríquez, encabezó una mesa técnica junto a la Gobernadora Departamental de Jalapa, Brenda Raymundo, en la que participaron representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), COPADHE, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Policía Municipal.
TRANSPORTE IRREGULAR Y RETOS
Durante la reunión, celebrada en el marco de la temporada de lluvias, la Gobernadora Raymundo expresó su preocupación por la circulación de unidades de transporte que operan sin cumplir con los requisitos legales. Sin embargo, también reconoció la actitud positiva de varios transportistas que han mostrado interés por regularizar su situación.
“El cumplimiento de la ley no solo mejora la calidad del servicio, sino que previene accidentes, especialmente en esta época”, sostuvo Raymundo, según información oficial del Ministerio de Comunicaciones.
Suspenden temporalmente trabajos en ruta Palín-Santa María de Jesús por inestabilidad del terreno
MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA
El director González Henríquez reafirmó el compromiso de su institución con la eficiencia y la transparencia en la atención al sector transporte. Explicó que se ha conformado un equipo técnico especializado para revisar los expedientes pendientes y detectar los retrasos heredados de administraciones pasadas.
Asimismo, exhortó a los transportistas a utilizar únicamente los canales formales de la Dirección General de Transportes (DGT) para evitar ser víctimas de estafas.
LLAMADO A LA LEGALIDAD Y NUEVOS SERVICIOS
Edgar Guerra, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos, pidió a los transportistas cumplir cuanto antes con los requisitos que exige la ley para operar. “El respeto a la legalidad es clave para brindar un servicio digno y seguro a los usuarios”, indicó, según datos compartidos por la DGT.
Guerra también reconoció la apertura institucional de la DGT, destacando su política de puertas abiertas y el fomento de una gestión transparente.
Como parte de los avances anunciados, González Henríquez informó que pronto se habilitará el trámite en línea para la obtención del permiso temporal de transporte, una herramienta digital que facilitará y agilizará el proceso para los porteadores.
Carril reversible en San Lucas: La propuesta ante tráfico turístico en Antigua Guatemala
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
El "Niño Guerrero": la recompensa que ofrece EE. UU. por el líder del Tren de Aragua
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Carril reversible en San Lucas: La propuesta ante tráfico turístico en Antigua Guatemala