Ante los recientes sismos que han sacudido principalmente a los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó al Congreso sobre las acciones que ya están en marcha y los desafíos que enfrenta el país para garantizar la seguridad vial y habitacional de las zonas afectadas.
Durante una reunión con la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas del Congreso, encabezada por la diputada Sandra Jovel, el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz, presentó un informe técnico detallado, respaldado por representantes de la Dirección General de Caminos, Covial y el Fondo Social de Solidaridad (FSS).
SANTA MARÍA DE JESÚS: UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS
Según el CIV, uno de los puntos más críticos es el municipio de Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, donde los accesos presentan alto riesgo por posibles deslizamientos. Las rutas que conducen desde Palín, Escuintla, y San Juan el Obispo ya están siendo monitoreadas con apoyo técnico, debido a su vulnerabilidad ante movimientos de tierra.
Conap despliega personal para apoyar a comunidades afectadas por sismos
Para responder a la emergencia, el CIV desplegó equipos técnicos que ya se encuentran en territorio realizando evaluaciones estructurales, geológicas y geotécnicas. Estas inspecciones buscan determinar la estabilidad del terreno y definir qué tipo de intervenciones deben realizarse para restablecer la conectividad vial de forma segura.
El ministro aseguró que estos análisis servirán para trazar una hoja de ruta clara que combine acciones inmediatas y obras a mediano plazo, en estrecha coordinación con autoridades locales, comunitarias y entidades del Ejecutivo.
RESPALDAN PLAN DE EMERGENCIA
Los diputados de la Comisión expresaron su respaldo a las acciones planteadas por el Ministerio y ofrecieron apoyo técnico y político para facilitar la ejecución de obras en los municipios más afectados.
Finalmente, el ministro Díaz reiteró que el CIV mantendrá una comunicación abierta y constante con las autoridades locales y la ciudadanía, garantizando que cada etapa del proceso de atención a la emergencia sea reportada con claridad.
MAGA evalúa daños en zonas agrícolas tras sismos en Santa María de Jesús
En tendencia:
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh
¿Conviene o no a Guatemala salirse del Parlacen? Esto dicen dos analistas consultados por La Hora