
En seguimiento a los recientes sismos que afectaron el municipio de Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó una evaluación técnica de los daños en áreas productivas, como parte del Protocolo No. 12 del Plan Institucional de Respuesta (PIR).
El recorrido se concentró en el sector de Sabana Grande, específicamente en puntos críticos como Aguas de las Minas, Cojol Juyú y La Pilita, zonas que concentran actividad agropecuaria esencial para cientos de familias en la región.
TECNOLOGÍA PARA EVALUAR EL IMPACTO
El trabajo de campo, que comenzó durante el fin de semana, ha sido reforzado con herramientas tecnológicas como drones para captura de material visual y sistemas GPS para obtener coordenadas georreferenciadas. Esto ha permitido realizar un mapeo más completo de los sectores impactados, optimizando el registro de daños y facilitando futuras acciones de recuperación.
Según el MAGA, el objetivo es brindar una atención integral al sector agropecuario, que se ha visto afectado por la actividad sísmica en la zona, donde aún permanece vigente la alerta roja municipal.
Conap despliega personal para apoyar a comunidades afectadas por sismos
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS
El operativo cuenta con el apoyo de diversas instancias, entre ellas:
- Dirección General de Gestión de Riesgo (DIGEGR)
- Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) de Santa María de Jesús
- Comunicación Social de MAGA Central
- Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural
- Asociación VEGEXA, que apoyó en la localización de zonas con daños visibles
El MAGA departamental en Sacatepéquez mantendrá la coordinación de medidas de respuesta y recuperación para acompañar a las comunidades rurales afectadas, con énfasis en los pequeños productores que podrían haber perdido cultivos, insumos o infraestructura de trabajo.
Santa María de Jesús amanece en alerta roja por emergencia de sismos
COMPROMISO CON EL SECTOR
En medio de la emergencia, la cartera agrícola reafirmó su compromiso de actuar de manera inmediata y articulada. “Estamos desplegando nuestras capacidades técnicas para asegurar que las familias campesinas reciban el respaldo necesario y no queden fuera de los planes de recuperación”, afirmaron autoridades del MAGA.
El trabajo continúa y se esperan nuevos informes que permitan dimensionar el impacto económico y social que los sismos han dejado en uno de los municipios más afectados del altiplano central.
En tendencia:
EE. UU. bloquea la entrada a extranjeros de varios países: ¿Cuáles son y por qué?
Confidencialidad del Pacto Colectivo con STEG: Educación espera fallo de fondo de la CC
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?
STEG inicia caravana desde Huehuetenango tras desalojo del Palacio Nacional de la Cultura
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro