Las consecuencias de la intensa actividad sísmica que sacudió el país este 8 y 9 de julio han sido particularmente severas en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. El alcalde municipal, Mario Pío, confirmó que dos estructuras emblemáticas del municipio resultaron gravemente afectadas: el templo del Calvario, con más de 300 años de antigüedad, colapsó por completo, mientras que la iglesia parroquial sufrió daños estructurales en su cúpula y fachada.
MÁS DE 500 VIVIENDAS DAÑADAS
Según la gobernadora departamental de Sacatepéquez, María Angelina Aspuac, se contabilizan al menos 500 viviendas afectadas. Sin embargo, el número podría incrementarse, ya que “los sismos no han cesado” y continúan las evaluaciones de daños. La funcionaria detalló que muchas familias han optado por dormir en las calles por temor a nuevos colapsos, y no han querido ingresar a los albergues techados habilitados por las autoridades.
Sismos GT: ¿Quiénes fueron las víctimas mortales de las tragedias en Sacatepéquez y Villa Nueva?
SIN AGUA, LUZ, NI COMBUSTIBLE
Uno de los principales problemas que enfrenta actualmente el municipio es la falta de servicios básicos. “No tenemos energía eléctrica, y sin electricidad no podemos bombear agua potable”, explicó el alcalde. Además, el suministro de combustible para las plantas eléctricas también ha comenzado a escasear, y la estación más cercana se encuentra desabastecida.
Fernando López, delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que el restablecimiento del servicio eléctrico depende de la habilitación de las carreteras bloqueadas por derrumbes. “Esperamos que la vía entre Santa María de Jesús y Antigua Guatemala quede habilitada entre las 4 y 5 de la tarde”, señaló, aunque otros accesos como el de Palín permanecen cerrados.
ALBERGUES FUNCIONAN, PERO SON POCO UTILIZADOS
A pesar de los esfuerzos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la mayoría de la población se niega a trasladarse a los albergues habilitados. El alcalde indicó que apenas una familia acudió al refugio del colegio Antonio Samoré, mientras que la mayoría de personas “pasó la noche en carpas improvisadas en las calles”. Para atender esta situación, la municipalidad, en coordinación con el Mides, ha empezado a distribuir raciones de comida caliente.
Uno de los nuevos espacios habilitados es la cancha del Hermano Pedro, con capacidad para hasta cinco mil personas. La gobernadora Aspuac explicó que se han iniciado gestiones para dotarlo de toldos, camas y zonas especiales para atención médica.
Sismos GT: Bomberos recuperan el cuerpo de las víctimas que murieron tras caerle una piedra
CUATRO FALLECIDOS Y OCHO HERIDOS
López, delegado de Conred, confirmó que hasta la tarde del 9 de julio se contabilizan cuatro fallecidos: dos personas aplastadas por una roca, un menor hallado sin vida y otra víctima por causas cardíacas tras un sismo. Además, ocho personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Nacional de Antigua Guatemala.
ACTIVIDAD SÍSMICA CONTINÚA EN LA REGIÓN
De acuerdo con información del Insivumeh, los sismos han sido atribuidos a actividad en la falla de Jalpatagua, con epicentros entre Palín, Amatitlán y Santa María de Jesús. Las autoridades han suspendido todas las ferias, conciertos y eventos sociales para priorizar la seguridad de los habitantes.
El párroco local Manuel Sam informó la suspensión total de actividades religiosas en la iglesia parroquial debido a los daños estructurales.
La situación en Santa María de Jesús continúa en desarrollo, mientras las autoridades locales y nacionales trabajan contrarreloj para restablecer servicios, evaluar daños y asistir a la población afectada.
Entre árboles caídos y a pie: así es llegar a Santa María de Jesús tras los sismos del 8 de julio
En tendencia:
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades
Extorsionistas se infiltran como repartidores y pilotos: Fiscalía revela nueva modalidad