El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, a través del Viceministerio de Cultura, anunció la creación de dos nuevas orquestas sinfónicas regionales, un hecho histórico que marca el primer nacimiento simultáneo de conjuntos de este tipo en más de ochenta años. Según comunicó la institución en un boletín oficial, el propósito, según la institución, es: desconcentrar el acceso al arte en el país y brindar nuevas oportunidades a músicos y comunidades del interior.
AHORA EN OCCIDENTE Y ORIENTE
De acuerdo con el comunicado, la Orquesta Sinfónica Regional de Occidente tendrá su sede en Totonicapán y fue constituida bajo el Acuerdo Ministerial 508-2025. En paralelo, la Orquesta Sinfónica Regional de Oriente, establecida mediante el Acuerdo Ministerial 509-2025, tendrá como sede el departamento de Chiquimula. Ambas buscan acercar la música académica y sinfónica a públicos que históricamente han tenido un acceso limitado a estas expresiones artísticas.
Fernando Archila, director de Fomento de las Artes, destacó que el proyecto responde al compromiso de la Dirección General de las Artes de impulsar la formación, el fomento y la difusión del arte, no solo en la capital sino en todo el territorio nacional.
Nueve departamentos registran la mayor cantidad de migrantes guatemaltecos retornados
OPORTUNIDADES PARA MÚSICOS Y DESARROLLO REGIONAL
El Ministerio de Cultura informó que próximamente se abrirá una convocatoria para integrar a 51 músicos en cada orquesta, con plazas para instrumentos de cuerdas, viento-madera, viento-metal y percusión. Esta acción no solo persigue la creación de un público para la música sinfónica en el interior del país, sino también ofrecer nuevas oportunidades laborales para artistas guatemaltecos.
Para facilitar la integración de talentos locales, el Ministerio invitó a músicos interesados a registrarse en una base de datos nacional a través de un formulario en línea.
UNA APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIÓN CULTURAL
Con estas iniciativas, Guatemala busca descentralizar el acceso al arte y la cultura, llevando la música sinfónica a regiones con menos oferta de espectáculos académicos y fortaleciendo el tejido cultural a nivel comunitario. Se espera que estas orquestas no solo ofrezcan conciertos, sino que también promuevan programas educativos y actividades formativas en sus regiones.
La creación de estas orquestas representa, según el Ministerio de Cultura, un paso clave para garantizar el derecho al acceso a la cultura y fortalecer la identidad artística de las distintas regiones del país.
Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. y Mingob firman Programa de Entendimiento de Seguridad
En tendencia:
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador
Joviel quedó debilitado, dicen analistas, y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la "batalla final"
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Sony Music responde por qué Guatemala suele quedarse fuera de las giras de varios artistas internacionales
Qué dice la SBS acerca de la muerte del recién nacido de la secta Lev Tahor en la casa hogar de Quetzaltenango