Diseño La Hora: Alejandro Ramírez
Este será el clima para hoy en el país. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

Este sábado 31 de mayo, el clima en Guatemala se perfila como variado y extremo, con altas temperaturas, radiación solar intensa y posibilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en diversas regiones del país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

En su pronóstico diario, el INSIVUMEH reportó que se esperan temperaturas elevadas, especialmente en las regiones del nororiente y Petén, donde los termómetros podrían alcanzar entre 28 y 40°C. En contraste, zonas del altiplano, como Quetzaltenango, registrarán mínimas de hasta 9°C y máximas que no superarán los 25°C.

ALTAS TEMPERATURAS Y RADIACIÓN SOLAR

El ambiente será cálido y soleado durante la mañana, con neblina en sectores del Altiplano Central y Valles de Oriente al amanecer. Posteriormente, se esperan nublados parciales en horas de la tarde, lo cual, junto con el ingreso de humedad desde ambos litorales, podría provocar lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el sur del país.

Entre las temperaturas más altas previstas destacan:

  • Flores, Petén: mínima 21°C, máxima 39°C
  • Asunción Mita, Jutiapa: mínima 21°C, máxima 38°C
  • Puerto Barrios, Izabal: mínima 21°C, máxima 35°C
  • Puerto San José, Escuintla: mínima 21°C, máxima 34°C

Mientras que en el Altiplano central y occidental serán de:

  • Guatemala, Guatemala: mínima 16°C, máxima 29°C
  • Huehuetenango, Huehuetenango: mínima 15°C, máxima 29°C
  • Quetzaltenango: mínima 9°C, máxima 25°C

LLUVIAS CON TORMENTA Y RIESGO DE DESASTRES NATURALES

En horas de la tarde y noche, se prevé la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en el sur de Petén, la Bocacosta y el sur del Altiplano Central. Esta situación incrementa el riesgo de crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y descenso de lahares en áreas cercanas a la cadena volcánica.

RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

A pesar del inicio de la temporada de lluvias, las autoridades también advirtieron que las condiciones actuales siguen siendo favorables para la proliferación de incendios forestales, sobre todo en áreas donde las lluvias aún no son constantes.

RECOMENDACIONES ANTE LAS TEMPERATURAS ELEVADAS

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el INSIVUMEH recomiendan:

  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.
  • Usar protector solar, gorra o sombrero y lentes de sol.
  • Hidratarse constantemente y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • No tirar colillas ni fogatas en zonas boscosas o secas para evitar incendios.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorLuis Mack: Joviel Acevedo rechaza aumento salarial por miedo a perder hegemonía
Artículo siguienteEsto tendrían que pagar los connacionales para el envío de las remesas, si se aprueba el impuesto del 3.5%