Foto La Hora: Gobierno de Guatemala
El ministro se pronunció a través de la red social X. Foto La Hora: Gobierno de Guatemala

Ante el anuncio de movilizaciones a nivel nacional por parte del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció este domingo 27 de abril asegurando que respetarán el derecho a manifestarse, pero advirtió que se activarán protocolos de actuación si las protestas llegan a afectar el libre tránsito en el país.

“El derecho a manifestarse está garantizado por nuestra Constitución, y como autoridades somos respetuosos y garantes de ese derecho fundamental. También es deber del Estado salvaguardar la libre locomoción, la seguridad y los derechos de todas las personas”, expresó Jiménez en un comunicado.

El titular de la cartera señaló que, hasta ahora, los comunicados públicos de Codeca no han hecho referencia explícita a bloqueos, y han informado sobre los lugares donde se realizarán las concentraciones, en cumplimiento de lo establecido en la ley.

Sin embargo, recordó que existe un amparo de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ordena a las fuerzas de seguridad garantizar el libre tránsito en todo el territorio nacional.

Protesta de Codeca: Contra criminalización que lleva adelante el MP e inacción del Congreso y Ejecutivo

“El Ministerio de Gobernación reconoce que existen tensiones, donde distintos sectores sociales denuncian afectaciones a sus derechos fundamentales, incluyendo el ejercicio de la protesta, la libertad de expresión y la participación política. Somos conscientes de estas preocupaciones y reiteramos nuestro compromiso con el respeto a los derechos humanos y al Estado de Derecho”, agregó.

Jiménez enfatizó que, si las manifestaciones se transforman en bloqueos que limiten la circulación, el Ministerio activará los protocolos correspondientes, priorizando siempre el diálogo, la negociación y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

“La labor de las fuerzas de seguridad es compleja: deben proteger a quienes manifiestan y también a quienes transitan, asegurando que ambos derechos puedan coexistir en equilibrio”, subrayó. Además, advirtió que la dispersión de efectivos en múltiples puntos del país podría afectar la capacidad de respuesta ante hechos de delincuencia común.

Finalmente, el ministro hizo un llamado a la responsabilidad colectiva: “Nuestro compromiso sigue firme: proteger, dialogar y actuar siempre en el marco de la ley. Ejercer los derechos con respeto a los derechos de los demás es fundamental para la convivencia democrática”, concluyó.

¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril

LA MANIFESTACIÓN

Codeca anunció una jornada de movilizaciones en distintos puntos del país para este lunes, 28 de abril, con el fin de exigir al Gobierno respuestas a demandas históricas que consideran ignoradas. Entre ellas, destacan la lucha contra la corrupción, el rechazo a las privatizaciones, la denuncia de la criminalización de defensores de derechos humanos y el esclarecimiento de asesinatos de integrantes de la organización.

De acuerdo con Neftalí López, representante de Codeca, las solicitudes para sostener un diálogo formal con las autoridades fueron presentadas desde febrero de este año, pero tras varios meses sin respuesta efectiva, decidieron retomar las protestas como medida de presión.

La jornada contempla cerca de 20 puntos de concentración a nivel nacional y una comisión especial acudirá a Casa Presidencial para entregar el conjunto de demandas.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorDe Vamos a Nuevos Tiempos, Shirley Rivera lidera partido político recién inscrito
Artículo siguienteRescatan a 19 pasajeros de bus accidentado en Taxisco, Escuintla