El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la administración del Parque Nacional Tikal, aclaró este martes 22 de abril, que las imágenes que circularon recientemente en redes sociales, en las que se observa una perforación en la crestería del Templo III, no corresponden a un acto de vandalismo o daño reciente, sino a trabajos técnicos de conservación.
Según el comunicado oficial, dicha perforación fue realizada intencionalmente en el tercer nivel de la crestería para permitir el acceso al interior de una cámara vacía y así facilitar labores de estabilización estructural.

Esta intervención responde a daños estructurales causados por un impacto electro atmosférico (descarga de rayo) que afectó la crestería del templo en el año 2012. Las grietas detectadas en la bóveda se originaron a raíz de dicho fenómeno natural.
Las autoridades recalcaron que, en cumplimiento de las medidas de protección y conservación del sitio arqueológico, el acceso al Templo III ha estado restringido al turismo desde entonces, como parte de los protocolos para garantizar su resguardo.
La administración del Parque Nacional Tikal reiteró su compromiso con la conservación y protección del patrimonio cultural de la nación e hizo un llamado a informarse por canales oficiales para evitar la difusión de información errónea que pueda generar alarma injustificada.
#IMPORTANTE | El Ministerio de Cultura y Deportes informa a la población acerca de la crestería del Templo III del Parque Nacional Tikal. pic.twitter.com/VjIuDWxLns
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) April 22, 2025
DGAC informa que manifestaciones en cercanías del AILA afecta el acceso a pasajeros
En tendencia:
Allanamiento a empresas de metales por caso Odebrecht ¿Era el "Día D" para Curruchiche?
Aún con multas, sí se puede imprimir la calcomanía del impuesto de circulación y esta es la razón
PNC ligado a proceso por pedir soborno de Q2 mil a cambio de liberación
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023