
Del 2 de enero al 15 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió un total de 2,232 Permisos de Importación de Productos Agrícolas, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de alimentos que no se producen localmente y beneficiar a la población guatemalteca con una mayor variedad de productos.
La autorización fue gestionada por medio del viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Sanidad Vegetal, quienes coordinaron el ingreso de productos como granos básicos, harinas de origen vegetal, frutas y hortalizas.
Las importaciones provienen principalmente de países como Ecuador, Perú, Estados Unidos y los Países Bajos, donde se encuentra una amplia oferta de productos agrícolas que complementan la dieta local y ayudan a mantener precios estables en el mercado interno.
MARN arranca ruta por el país para construir proyecto de Ley de Aguas
Además, el MAGA recordó a los interesados en importar productos agrícolas que pueden consultar los requisitos necesarios a través del módulo en línea disponible en esta página web: https://sigie.maga.gob.gt/ConsultaProducto/ConsultaProd
Esta acción forma parte del objetivo estratégico número cinco del plan institucional “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, con el que se busca asegurar la disponibilidad de alimentos sanos, inocuos y accesibles para todos los guatemaltecos.
En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo
Ley de Codedes: ¿qué pasará si hay veto presidencial? Analistas ven que la correlación de fuerzas quedará definida
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación
¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra