El tránsito vehicular se está liberando paulatinamente tras la llegada de la marcha a la Plaza de la Constitución. Foto La Hora: ARCHIVO
El tránsito vehicular se está liberando paulatinamente tras la llegada de la marcha a la Plaza de la Constitución. Foto La Hora: ARCHIVO

Después de una jornada de caminatas en distintos puntos de la ciudad capital, la marcha convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ya llegó a su destino final: la Plaza Central. Esto ha permitido que la movilidad vehicular comience a restablecerse en la mayoría de zonas afectadas durante la mañana y parte de la tarde de este jueves 10 de abril.

Actualmente, el tránsito permanece complicado únicamente en el perímetro cercano a la Plaza de la Constitución, incluyendo áreas aledañas al Congreso de la República, el Palacio Nacional de la Cultura y el Mercado Central. Diversos buses que trasladarán a los manifestantes ya se encuentran en el lugar para iniciar el retorno de los docentes, según indicó a La Hora el Vocero de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo.

Las 16 exigencias del sindicato magisterial dirigido por Joviel Acevedo

JORNADA DE PRESIÓN SINDICAL

Desde tempranas horas de este jueves, cientos de maestros afiliados al STEG, liderado por Joviel Acevedo, se concentraron en la Plaza Obelisco, uno de los puntos más transitados de la ciudad. Desde allí iniciaron su recorrido hacia el Centro Histórico, pasando por la sede del Ministerio de Educación en zona 10. Paralelamente, se reportó el ingreso de buses con manifestantes por rutas como el Anillo Periférico y la Calzada Roosevelt, lo que generó congestionamiento vial en varios sectores.

El propósito de la marcha fue presionar a las autoridades del Ministerio de Educación en el marco de la negociación del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. Entre las principales demandas del sindicato están el acompañamiento y fiscalización de programas escolares, mejoras en salud y alimentación escolar, aumento del presupuesto educativo a no menos del 4% del PIB, y la garantía del derecho a la sindicalización y negociación colectiva.

«Ni las metidas al bote nos van a parar»: Joviel Acevedo por amparo para detener marcha

RETORNO EN MARCHA

Mientras la protesta concluye, el transporte de los manifestantes ya ha comenzado a retirarse del área, lo que permitirá una descongestión paulatina de las zonas aledañas. Las autoridades de tránsito recomiendan precaución al circular por zona 1 durante las próximas horas.

Jaylenne Zeceña
Comunicadora desde 2013 enfocada en periodismo, producción audiovisual y marketing. Apasionada por la música, cine, maquillaje y skincare. Creadora de contenido en mis tiempos libres.
Artículo anteriorInsivumeh prevé temperaturas de hasta 41 grados durante la Semana Santa 2025
Artículo siguienteEntre insultos, protección y empujones sindicalistas arremeten contra prensa tras manifestación