
Como parte de las acciones de vigilancia y control sanitario, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), mantiene operativos en puestos de control estratégicamente ubicados para prevenir la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Estos puntos de inspección están instalados principalmente en zonas fronterizas de los departamentos de Izabal y Petén, donde se realiza la revisión del ganado que ingresa al país, así como del que se transporta internamente.
INSPECCIÓN INDIVIDUAL DEL GANADO
El procedimiento incluye la descarga de los animales en potreros, para luego llevarlos a los corrales donde personal técnico del MAGA, con apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), realiza una inspección individual.
Durante el proceso, se retiran los aretes o tags de identificación del país de origen, y se examina detalladamente a cada ejemplar. Si se detectan heridas, se les aplica curabichera para evitar infecciones o la aparición de miasis, una condición que podría facilitar la reproducción del Gusano Barrenador.
“Nuestro trabajo y compromiso acá en los corrales es atender, revisar y curar toda herida que pueda tener un animal o atender una miasis para tratarlo de la mejor manera y curarlo para que pueda recuperarse en poco tiempo”, explicó Ramiro Sandoval, técnico de OIRSA.
Tikal sorprende con el hallazgo de un altar de estilo teotihuacano
PREVENCIÓN EN ORIGEN Y TRASLADO
Según Sandoval, curar correctamente las heridas es crucial para evitar que la mosca del GBG oviposite en las mismas, interrumpiendo así su ciclo de vida y reduciendo el riesgo de infestación.
Además del tratamiento, en los puestos de control se capacita a ganaderos sobre la forma adecuada de atender heridas en sus fincas. También se les instruye sobre buenas prácticas durante el transporte del ganado, para evitar lesiones que puedan facilitar la entrada del gusano barrenador y el contagio entre animales.
“El objetivo es que estas prácticas se repliquen en las fincas, promoviendo una cultura de prevención y monitoreo constante”, añadió el técnico.
UNA AMENAZA REGIONAL
El Gusano Barrenador del Ganado es una plaga que afecta a mamíferos, causando graves daños sanitarios y pérdidas económicas al sector pecuario. Guatemala participa en una estrategia regional que incluye vigilancia, tratamiento, control biológico y educación a productores, con el fin de contener su avance.
Las inspecciones en frontera forman parte de ese esfuerzo regional que busca asegurar la salud animal y proteger al sector ganadero nacional.
Autoridades destruyen apartamentos construidos ilegalmente y usados por pandilleros en Pavoncito
En tendencia:
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
EE. UU.: La guatemalteca que hizo una fortuna mediante una "red de lavado de dinero" en Oregon
Aumento del 5% al salario de los maestros, anuncia el presidente Bernardo Arévalo
Opositores se quejan de Samuel Pérez y Luis Aguirre
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital