
El Movimiento Cívico Nacional (MCN) se pronunció tras el anuncio de la Junta Directiva del Congreso de la República sobre la derogación del acuerdo 31-2024, que aprobaba un incremento salarial para los diputados. La organización resaltó que esta decisión es una victoria de la ciudadanía, quien, a través de la presión social, logró revertir una medida que consideraban injustificada.
RECHAZO EN LA POBLACIÓN
En su comunicado, el MCN enfatizó que el aumento de salario para los diputados reflejaba la desconexión entre la clase política y la realidad de los guatemaltecos. “Un incremento que no se justificaba en un país con tantas necesidades”, señalaron, destacando que esta medida generó un rechazo inmediato en la población.
Asimismo, la organización hizo un llamado a no conformarse con esta decisión y a seguir fiscalizando el actuar del Congreso, exigiendo que los diputados representen los intereses de la ciudadanía y no los propios.
REFLEJO DE LA FUERZA CÍVICA
El MCN agradeció a todos los ciudadanos que alzaron la voz contra el aumento salarial, asegurando que esta derogación es el reflejo de la fuerza cívica de los guatemaltecos comprometidos con la democracia y el buen funcionamiento de las instituciones.
Por último, reiteraron su compromiso de seguir vigilando el ejercicio del poder público y promoviendo la participación activa de la ciudadanía para lograr cambios positivos en el país.
Tras críticas, Congreso da marcha atrás a cuestionado aumento salarial a diputados
En tendencia:
Ellos no son educadores
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
Fiscalía de Extinción de Dominio allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez en Jocotenango
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro