
En el corazón de la Plaza de la Constitución, un árbol resiste el paso del tiempo y florece cada año durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con la Cuaresma y la Semana Santa. Se trata del matilisguate (Tabebuia rosea), una especie tropical de Mesoamérica que, con sus llamativas flores rosadas, blancas o violáceas, se ha convertido en un símbolo de la temporada.
Cuaresma y Semana Santa: Recomendaciones clave para disfrutar de la época con seguridad
UN TESTIGO DEL TIEMPO
El historiador Miguel Álvarez nos compartió detalles sobre este árbol, que no solo embellece la plaza frente a la Catedral Metropolitana, sino que también es un sobreviviente de los cambios urbanos. “Este árbol fue sembrado en los años 50 y tuvo su mejor época en los años 70. Sin embargo, en 1983, cuando se realizó una remodelación en la Plaza de la Constitución y se retiraron varios árboles, este fue el único de su especie que quedó en pie, lo que generó molestia entre muchas personas”, explicó Álvarez.
A lo largo de los años, el matilisguate ha brindado sombra a los visitantes y ha sido un punto icónico para fotografías. Sus hojas caen con el viento de la tarde, tiñendo de color la plaza, mientras que nuevos brotes comienzan a aparecer, marcando el ciclo natural que cada año acompaña la Semana Mayor.
Cómo participar en la elaboración de la alfombra más grande de Guatemala
UN SÍMBOLO DE LA CUARESMA
La relación entre el matilisguate y la Cuaresma no es solo una coincidencia temporal. Este árbol, junto con la jacaranda, florece en la época en que las calles se llenan de procesiones y alfombras de aserrín, lo que ha reforzado su vínculo con las tradiciones de Semana Santa. “El matilisguate es un árbol emblemático, muy asociado a esta temporada. Además, tiene propiedades medicinales, lo que lo hace aún más especial”, agregó el historiador.
Así, este majestuoso árbol sigue enraizado en la historia y en la memoria de quienes cada año lo contemplan como parte del paisaje que envuelve la Cuaresma y la Semana Santa en la Ciudad de Guatemala.
En tendencia:
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
Trump dice a su círculo cercano que Elon Musk dará un paso al lado, según el medio Político
CSU acuerda cambiar reglas de elecciones con lo cual beneficiarían a Walter Mazariegos y allegados en la USAC (Parte 1)
CC anula amparo que otorgó a diputados de VOS Jairo Flores, Orlando Blanco y José Chic
Otra sanción como medalla