
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que las actividades en los distintos centros educativos del país, se han desarrollado con normalidad, a pesar de los bloqueos registrados en diversas zonas este miércoles 19 de marzo.
Según un monitoreo realizado por la institución, la mayoría de centros escolares mantuvieron clases presenciales, aunque algunas instituciones del sector privado optaron por la modalidad virtual ante las dificultades de movilidad.
#LHActualiza: Segundo día de bloqueos a nivel nacional por rechazo a seguro obligatorio
El Mineduc indicó que en el departamento de Guatemala hay 411,564 estudiantes inscritos en el sector oficial, distribuidos en 2,413 centros educativos, y que la situación de acceso varía en cada zona. Por ello, aclaró que no se tomará una medida general que afecte a quienes pueden asistir con normalidad a sus clases.
Asimismo, la cartera educativa dejó a discreción de los padres de familia la asistencia de sus hijos a los establecimientos, asegurando que no habrá sanciones para quienes decidan no enviarlos debido a los bloqueos.
Mingob aclara que ante protestas violentas se usará fuerza policial «adecuada» a la situación
En tendencia:
Quién es María Fernanda Rivera, la nueva ministra del Ministerio de Agricultura
El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican
Los abusos de un sindicalista
Democracia: la CC validó el cambio de mando presidencial en enero de 2024
CANG expresa preocupación por supuestos "análisis jurídicos" que carecen de rigor técnico por artículo 27