
El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua) manifestó su rechazo a los bloqueos registrados este 18 de marzo en diversas calles y avenidas de la ciudad de Guatemala, así como en carreteras del país. La organización destacó que estas acciones afectan el comercio, la movilidad y la competitividad nacional.
#AhoraLH | CUTRIGUA lanza comunicado rechazando los bloqueos y exige acciones inmediatas para liberar vías. pic.twitter.com/tfgq1c7xP1
— Diario La Hora (@lahoragt) March 18, 2025
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
Cutrigua hizo un llamado enérgico a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y resuelvan las causas que han generado estas protestas. Asimismo, instó a que se utilicen mecanismos de diálogo y negociación con los actores involucrados para evitar más afectaciones.
En su comunicado, la entidad exigió la liberación inmediata de las calles y carreteras bloqueadas, argumentando que estas acciones están generando graves pérdidas económicas y perjudicando el comercio.
#LHActualiza: Distintos puntos bloqueados en la ciudad por rechazo a seguro obligatorio
IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y MOVILIDAD
La organización enfatizó que los bloqueos violentan derechos constitucionales como la libertad de locomoción, el libre comercio, la salud y el derecho al trabajo. Además, advirtió que cualquier medida que altere el orden y se realice al margen de la ley debe ser sancionada.
Finalmente, Cutrigua reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del país, reiterando la importancia de que todas las acciones se enmarquen en la legalidad y busquen el bienestar común.
El comunicado está calzado por la Asociación de Exportadores de Café (Adec), Asociación Gremial de Exportadores (Agexport), Asociación de Azucareros de Guatemala (Azasgua), Asociación Nacional del Café (Anacafé), Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Gremial de Productores de Palma (Grepalma) y Asociación de la Industria del Vestido y Textiles (Vestex).
Tránsito colapsado por bloqueos, conoce qué zonas están siendo afectadas
En tendencia:
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud
Alianza de Allan Rodríguez obtiene debida ejecutoria de la CC por agenda de oposición
Netcenter se adelanta y publica solicitud de la FECI por juramentación de Arévalo en 2024
Empresa de limpieza en Nebraska, EE. UU., contrató a niña migrante guatemalteca de 13 años; padres consiguen documentos falsos alterando edad, son detenidos y temen serias consecuencias
María Fernanda Rivera, exfuncionaria del gobierno de Giammattei, asume como titular del MAGA