
Guatemala y El Salvador reforzaron su compromiso con la integración aduanera en una reunión bilateral que reunió a autoridades económicas y aduaneras de ambos países, junto con representantes de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
Durante el encuentro, se abordaron estrategias para optimizar el funcionamiento de los Puestos Fronterizos Integrados de La Ermita-Anguiatú y Pedro de Alvarado-La Hachadura, con el objetivo de mejorar la eficiencia en los trámites aduaneros y facilitar el comercio transfronterizo.
POSIBLE AMPLIACIÓN DE HORARIOS
Uno de los principales temas tratados fue la infraestructura y el personal en los puestos fronterizos, además de la necesidad de homologar horarios de atención. Como parte de estos esfuerzos, se discutió la ampliación del despacho aduanero 24 horas de martes a jueves en la Aduana San Cristóbal, medida que busca agilizar el flujo comercial.
También se analizó la implementación del marchamo GT-SV, un mecanismo de control que permitirá acelerar los procesos sin afectar la seguridad, y se destacó la importancia de la Declaración Anticipada, herramienta clave para reducir los tiempos de espera en los cruces fronterizos.
Otro punto relevante fue el intercambio de información entre ambas naciones, con el fin de fortalecer la seguridad y la transparencia en las operaciones comerciales. Este esfuerzo busca generar mayor confianza en el sector empresarial y mejorar la competitividad de la región.
La reunión representó un paso más en el Proceso de Integración Profunda entre Guatemala y El Salvador, con el objetivo de modernizar la gestión aduanera y reducir costos logísticos para fortalecer la relación comercial entre ambos países.
Diputado José Chic presenta acuerdo para derogar aumento salarial de los legisladores
En tendencia:
Simonía y otras 5 prohibiciones en el cónclave que pueden provocar la excomunión de los cardenales
Análisis revela impacto de aranceles de Trump: US$1.5 millones diarios en sobrecostos a exportadores de GT
Desarticulan banda de robacarros conocida como "Los Gatos" en Chimaltenango
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?