
Una delegación del Ministerio de Economía (Mineco), encabezada por el Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín, participó en dos importantes eventos en Alemania: la 18a. Conferencia Latinoamericana de la Economía Alemana y la feria internacional “Fruit Logística”. Durante ambas actividades, el equipo guatemalteco promovió la atracción de inversiones y fortaleció lazos comerciales con actores clave del mercado europeo.
DIÁLOGO ESTRATÉGICO
La Conferencia Latinoamericana de la Economía Alemana, realizada en la Casa de la Economía Alemana, reunió a representantes empresariales y políticos para analizar el potencial de América Latina en sectores como manufactura, energía renovable, productos farmacéuticos y agroindustria.
Guatemala destacó como un destino estratégico para la inversión, recibiendo el respaldo del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores y del Ministerio Federal de Economía de Alemania, quienes manifestaron su interés en fortalecer la cooperación bilateral.
Mineduc crea programa «Cuida» para prevenir la violencia en los centros educativos
Además, la delegación sostuvo un encuentro con la Cámara Alemana de Comercio e Industria, con el objetivo de dar continuidad a las oportunidades de negocio identificadas durante su visita a Guatemala en octubre pasado.
PROMOCIÓN PARA EL SECTOR AGRÍCOLA
Del 5 al 7 de febrero, la delegación participó en la feria “Fruit Logística”, la más importante del mundo para el sector de productos frescos. Este evento reunió a los principales actores del mercado, ofreciendo un espacio para establecer contactos comerciales y conocer las nuevas tendencias en la industria agrícola.
La participación de Guatemala en esta feria refuerza la presencia de sus productos en el mercado alemán y abre nuevas oportunidades para exportadores nacionales.
Con misiones como esta, el Mineco tiene como objetivo posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional, impulsando el crecimiento económico del país a través de alianzas estratégicas y la apertura de nuevos mercados.
Si eres extranjero en Guatemala, estos son los pasos para ampliar tu estadía en el país por 90 días
En tendencia:
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidor
La razón por la que recicladores del vertedero de zona 3 mantienen bloqueo frente al MARN y bulevar Liberación
Exdiputado de TODOS, José Ubico condenado a 18 años por tráfico de drogas
Alcalde de Vamos se desliga del puente que colapsó en construcción; obra era de CODEDE
El inicio del ciclo escolar