El acercamiento de un nuevo frente frío al norte del territorio nacional generará un aumento de nublados y lluvias en varias regiones del país.
El acercamiento de un nuevo frente frío al norte del territorio nacional generará un aumento de nublados y lluvias en varias regiones del país. Foto La Hora: Conred.

El acercamiento de un nuevo frente frío al norte del territorio nacional generará un aumento de nublados y lluvias en varias regiones, especialmente en el Norte, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Según el pronóstico del INSIVUMEH, también se prevé un incremento gradual en la velocidad del viento en el Altiplano Central, Valles de Oriente y áreas montañosas.

La Conred señaló que la incursión de frentes fríos ha dejado a su paso emergencias por fuertes vientos, lluvias y bajas temperaturas, condiciones que han marcado el inicio de la época fría en el país. Izabal encabeza la lista de daños con 35 emergencias reportadas, principalmente por inundaciones, mientras que en el departamento de Guatemala se han registrado 13 incidentes, en su mayoría por la caída de árboles debido a las ráfagas de viento.

MÁS DE 75 EMERGENCIAS REGISTRADAS EN LA ÉPOCA FRÍA

A nivel nacional, la Conred contabiliza más de 75 emergencias asociadas a estos sistemas meteorológicos. Las autoridades resaltaron que los frentes fríos influyen directamente en la presencia de viento moderado a fuerte y en el ingreso de aire frío hacia el país, condiciones que podrían intensificarse conforme el sistema avance.

De acuerdo con la institución, se mantienen acciones interinstitucionales para brindar atención a las familias afectadas, incluyendo labores de prevención, respuesta y recuperación. Estas coordinaciones buscan reducir riesgos y resguardar a comunidades vulnerables ante posibles incrementos en lluvia y viento en las próximas horas.

Las autoridades reiteraron la importancia de que la ciudadanía permanezca atenta a los boletines oficiales y reporte cualquier emergencia a los cuerpos de socorro, líderes comunitarios o directamente al número 119 de la Conred, con el fin de agilizar la atención y mantener un monitoreo constante de las condiciones que puedan afectar el territorio nacional.

Artículo anteriorObservatorio Astronómico: Anuncian segunda edición en la terraza del Palacio Nacional
Artículo siguienteCaso Red Q: Audiencia contra Melvin Quijivix se atrasa por vacaciones