
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) anunció este viernes 24 de octubre la implementación de un sistema piloto de monitoreo de deslizamientos en el municipio de Cunén, Quiché, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para anticipar y responder ante posibles movimientos de ladera.
La iniciativa se desarrolla con el apoyo técnico y la donación de equipo por parte de la Cruz Roja Guatemalteca, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Preparación y Respuesta ante Desastres en Guatemala II”.
TECNOLOGÍA PARA LA PREVENCIÓN Y LA ALERTA TEMPRANA
El nuevo sistema forma parte del Sistema de Alerta Temprana Multirriesgos (SAT) y cuenta con sensores triaxiales de inclinación Trimble Tilt90X, capaces de detectar variaciones milimétricas en la inclinación del terreno.
Estos dispositivos transmiten información en tiempo real a una plataforma digital de análisis remoto, lo que permite monitorear la estabilidad del suelo y generar alertas tempranas en zonas de riesgo.
Según la Conred, los sensores han sido instalados en puntos críticos previamente identificados en Cunén, facilitando la toma de decisiones oportunas ante posibles emergencias.
La empresa Survey Company está a cargo de la instalación y capacitación técnica del sistema, además de brindar acompañamiento para la transferencia de conocimientos que garanticen su operación y mantenimiento.
Asimismo, se desarrollarán talleres, simulacros y réplicas formativas con el apoyo de la Municipalidad de Cunén, la Instancia Municipal de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (IMGIRD) y las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (COLRED).
Estas actividades buscan fortalecer la participación comunitaria y consolidar una gestión del riesgo más efectiva en el territorio.
AVANCES EN LA GESTIÓN DEL RIESGO EN GUATEMALA
Conred destacó que este proyecto representa un paso hacia la integración de tecnología avanzada en la gestión del riesgo, al combinar monitoreo geotécnico con acciones de prevención y preparación.
La entidad señaló que la colaboración entre instituciones públicas, cooperación internacional y comunidades locales contribuye a incrementar la resiliencia y seguridad de los habitantes de Cunén frente a amenazas naturales como los deslizamientos.







