PMT prevé que el tránsito podría dificultarse este lunes.
PMT prevé que el tránsito podría dificultarse este lunes. Foto La Hora: Archivo.

El vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, informó este lunes 6 de octubre que se mantiene un plan de acción ante el incremento de tránsito vehicular generado por el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, incidente que continúa afectando la movilidad en distintos puntos de la capital y áreas aledañas.

Montejo explicó que, debido a los trabajos de remoción y estabilización en el área del deslizamiento, se ha registrado mayor demanda vehicular en sectores como la 20 calle de la zona 10 hacia Muxbal, donde el tránsito ha aumentado considerablemente.

Municipalidad de Fraijanes anuncia cierre total tras derrumbe en carretera a El Salvador

MAYOR DEMANDA EN HORAS PICO

El portavoz detalló que, durante los horarios de la tarde y noche, aproximadamente entre las 17:30 para las 19:00 horas se observará un incremento de viajes en el área de la avenida Hincapié y Boca del Monte, principalmente entre la calzada Atanasio Tzul y la vía alterna del sur.

Asimismo, indicó que también se prevé mayor carga vehicular en la avenida Petapa, donde los automovilistas buscan conectarse hacia Villa Nueva, así como en la calzada Aguilar Batres, ruta que podría registrar más tránsito hacia el sector de la carretera al Pacífico.

COORDINACIONES POR SEGURIDAD VIAL

Montejo señaló que la PMT mantiene coordinaciones constantes para atender fallas mecánicas, monitorear posibles derrumbes o erosiones, y establecer corredores vehiculares con el objetivo de mejorar la circulación. Entre las medidas que podrían implementarse se encuentran los carriles reversibles, según la evolución de la carga vehicular y las condiciones climáticas.

El vocero advirtió que, si las lluvias persisten, la institución podría mantener los carriles reversibles por más tiempo para facilitar el desplazamiento hacia las rutas departamentales, priorizando la seguridad y la fluidez del tránsito.

Carretera VAS informa sobre operatividad tras derrumbe en carretera a El Salvador

LLAMADO A LA PRECAUCIÓN

Finalmente, Montejo instó a los conductores a mantenerse alerta y pendientes de la información oficial emitida por la PMT, ya que las condiciones del clima continúan siendo un factor de riesgo para nuevos deslizamientos o complicaciones viales.

El funcionario reiteró el compromiso de la entidad de mantener operativos de control y supervisión en los principales ejes viales de la ciudad para mitigar los efectos del congestionamiento provocado por el derrumbe.

Artículo anteriorMinuto a minuto: Este es el panorama del derrumbe en el km. 24 de Carretera a El Salvador
Artículo siguienteEn vivo: Autoridades trabajan para despejar carretera a El Salvador y buscan a un desaparecido