Inspección a un bus revela cargamento de marihuana y metanfetamina llevado por uno de los pasajeros.
Inspección a un bus revela cargamento de marihuana y metanfetamina llevado por uno de los pasajeros. Foto La Hora: MP

El Ministerio Público (MP) informó que este viernes 3 de octubre, la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad coordinó un operativo en conjunto con la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA-PNC). La diligencia se llevó a cabo en el kilómetro 185, jurisdicción de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, como parte de los esfuerzos de control y vigilancia en rutas utilizadas para el transporte de ilícitos.

Video: Conductor dispara contra comercial en zona 14; autoridades no identifican a presunto responsable

Durante la inspección de un autobús extraurbano, los investigadores localizaron a un pasajero que llevaba consigo un maletín. En su interior, según el reporte oficial, se encontraron 23 paquetes con marihuana y dos bolsas transparentes con cristales blanquecinos de metanfetamina, sustancias que fueron sometidas a pruebas de campo, las cuales confirmaron su naturaleza.

El MP detalló que lo incautado corresponde a un peso aproximado de 30 libras de marihuana y cuatro onzas de metanfetamina, droga que fue embalada y trasladada para su resguardo bajo las medidas de cadena de custodia correspondientes. Las autoridades resaltaron que este tipo de procedimientos buscan frenar el traslado de cargamentos ilegales en el interior del país.

COORDINAN CAPTURA

Como parte del operativo, se coordinó la captura de César S., quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se definirá si enfrentará proceso penal por delitos relacionados con el narcotráfico.

Este caso se suma a las acciones que las instituciones de seguridad y justicia han implementado en la región sur del país, un punto identificado por las autoridades como paso frecuente de droga hacia otras zonas de Guatemala y países vecinos. Según lo expuesto, la coordinación interinstitucional se considera clave para detectar y desarticular estructuras dedicadas a este tipo de ilícitos.

Artículo anteriorClima en Guatemala: autoridades se preparan ante lluvias, frentes fríos y posibles emergencias
Artículo siguienteTrabajos municipales en Ciudad San Cristóbal dificultan tránsito vehicular en sectores aledaños