Edmond Mulet se retira del partido político Cabal. Foto: Archivo La Hora
Edmond Mulet se retira del partido político Cabal. Foto: Archivo La Hora

El excandidato presidencial del partido político Cabal Edmond Mulet decidió abandonar esa agrupación política días después de que se conociera el nuevo comité ejecutivo nacional del partido de la estrella azul.

La información se corroboró con la notificación de Mulet al Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con fecha 13 de noviembre.

Mulet era el secretario general de Cabal, pero para los próximos dos años el puesto lo ocupa el diputado Luis Aguirre, jefe de la bancada Cabal. El bloque liderado por Aguirre ha sido cuestionado por convertirse en bisagra en el organismo Legislativo para apoyar ciertas iniciativas de ley, como también para detener otras propuestas.

Luis Aguirre y Roberto Arzú formalizan alianza política durante la Asamblea Nacional de Cabal

El político respondió que la decisión de dejar Cabal se debe a «diferencias… de principios», como también comentó que analiza participar en otro partido político.

En las elecciones generales de 2023, Mulet y Cabal quedaron en la quinta posición para la presidencia, pero en el Congreso de la República es la cuarta bancada con más diputados.

Notificación de Edmond Mulet del TSE. Foto: Cortesía
Notificación de Edmond Mulet del TSE. Foto: Cortesía

 

TRAYECTORIA EN LA POLÍTICA

Mulet es un político conocido en diferentes ámbitos, como nacional e internacional. Fue diputado del organismo Legislativo por varios periodos. Además, fue embajador, y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue designado como subsecretario general de Naciones Unidas, donde se encargó de las operaciones de mantenimiento de la paz y jefe de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití.

En la organización internacional con sede en Nueva York, Estados Unidos, llegó a desempeñarse como jefe de Gabinete de la Secretaría General de la ONU.

Al regreso a la política guatemalteca, participó con el partido Humanista de Guatemala en los comicios 2019, donde quedó en tercera posición por debajo del partido Vamos por una Guatemala Diferente y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

El partido político Humanista fue formado por Lecsan Mérida, conocido en la Policía Nacional Civil (PNC).

Edmond Mulet por arraigo: no les tengo miedo

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorEE.UU. ofrece recompensa de Q38.5 millones por uno de los líderes de la MS-13 más buscados por el FBI