
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) divulgó información respecto a medicamentos vendidos al Ministerio de Salud Pública de Guatemala.
Según explican el medicamento, como el Paracetamol Focus 1% fue analizado por el Laboratorio Nacional de Salud, que es autorizado por el Laboratorio Global Quality, luego de que la cartera de Salud ordenara a UNOPS el retiro de los lotes de esa medicina en abril pasado.
«UNOPS actuó diligentemente y activó los protocolos de respuesta inmediata y en coordinación con el Ministerio de Salud retiró todas las unidades existentes de dicho medicamento (32 mil 556 unidades, de los lotes R2180270 y R2180271. Posteriormente, se enviaron las muestras de dichos medicamentos a los laboratorios, cuyos resultados indican que cumple con todos los estándares nacionales de calidad», resaltó la UNOPS, en un comunicado.
Sin pedir nuevas órdenes de captura Curruchiche habla de avances en caso UNOPS
Asimismo, reiteró que el registro sanitario del Paracetamol Focus 1% que entregó UNOPS estaba vigente según la unidad regulatoria.
También recordaron que los lotes entregados por UNOPS cuentan con el Certificado de Análisis, dicha certificación es emitido por el fabricante, que asegura la calidad del producto.
A la vez, todas las adquisiciones de medicamentos, insumos médicos y equipo médico que realiza UNOPS cumplen con la normativa nacional guatemalteca de control, registro y distribución, como los requerimientos técnicos de aseguramiento de calidad y administrativos que se establecen en el mundo, afirman.
En abril La Hora hizo una comparativa de precios de medicamentos con la UNOPS: Esto publicamos
INVESTIGACIÓN Y AHORRO EN COMPRAS
La UNOPS recordó que en 2025, el Ministerio de Salud canceló el registro sanitario del Paracetamol Focus 1%, debido al análisis del lote R2180243, que no adquirió la entidad internacional, de parte del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos, que mostró resultados no conformes con respecto a la calidad definida en los estándares nacionales.
La información que comparte UNOPS llama la atención debido a que el Ministerio Público (MP) busca mezclar medicamentos adquiridos con el convenio entre Guatemala y la UNOPS a partir de abril de 2024.
De acuerdo con UNOPS, el Estado de Guatemala ha ahorrado promedio de 38.5% en las compras que se realizaron entre noviembre pasado y abril de 2025.
El Ministerio de Salud Pública ha adquirido 65 códigos de medicamentos, por lo que se han recibido cinco millones 619 mil 865 unidades de medicinas, 23 códigos de insumos médicos, por lo que se adquirieron tres millones 413 mil 071 de unidades, y 17 tipos de equipos médicos, que consisten en 312 unidades de equipos hospitalarios, para el cual se tiene garantía de mantenimiento preventivo de hasta 36 meses, con lo que se espera una cobertura en los 22 departamentos.
«El precio por unidad de la adquisición de UNOPS de Paracetamol Focus 1% fue de Q4, en comparación con el promedio de las compras realizadas durante 2024 de Q16.15 cada unidad, incluyendo 16 eventos adjudicados entre enero y diciembre del mismo año, que se adjudicaron al mismo proveedor, según datos públicos», resaltó la UNOPS.
CURRUCHICHE HABLA DE MEDICAMENTO
Recientemente, la FECI de Rafael Curruchiche se pronunció en una conferencia de prensa e hizo alusión a un medicamento contaminado y que tenía una licencia vencida, esto dentro de avances por el caso denominado como «UNOPS».
Según la presentación de la FECI, “derivado del lento retiro por parte del MSPAS, este se suministró a más de 7,200 pacientes”.
UNOPS: Qué es, cuál es su función y por qué está siendo investigada en Guatemala







