El diputado de la UNE, Miguel Ovalle, comentó que informó a la jefatura de la bancada la decisión de la interpelación a la ministra de Ambiente. Foto: Congreso de la República
El diputado de la UNE, Miguel Ovalle, comentó que informó a la jefatura de la bancada la decisión de la interpelación a la ministra de Ambiente. Foto: Congreso de la República

El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Rolando Miguel Ovalle, informó que está considerando solicitarle al jefe de ese bloque cancelar la interpelación a la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes.

La interpelación a Orantes es la próxima a iniciar, según el orden del Congreso de la República, pues en estos días se lleva a cabo el juicio político contra el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, por su colega, Teresita De León.

«Toda vez que el motivo esencial de la interpelación lo provocó el que querían implementar el acuerdo gubernativo de separación de basura, donde hacen responsables a los alcaldes de tal acción, como fui alcalde municipal, mi defensa no es porque los alcaldes seamos los que hacemos basura, los que provoquemos basura», comentó el congresista Ovalle.

El diputado recordó la resolución de la Corte de Constitucionalidad en dejar sin efecto el acuerdo gubernativo donde se responsabilizaba a las municipalidades en la separación de la basura.

No obstante, el diputado cuestionó el anuncio del Ministerio de Ambiente que pide a los alcaldes retirar los basureros clandestinos, y consideró que es un mandato a los jefes ediles, y debe ser un trabajo en conjunto entre esa cartera y las corporaciones municipales.

Caso Melisa Palacios: Sala rechaza otra vez intenciones de María Fernanda Bonilla para cambiar de juez

SIN ACCIÓN

Ovalle comentó que ha esperado un año para realizar la interpelación, por lo que cree que no tiene mayor acción continuar con la espera.

A la vez, comentó darle libertad a la ministra de Ambiente para ocuparse en apoyar a las municipalidades, ya que limpiar el país es tarea de todos los ciudadanos y no, como lo anuncia, que es tarea de los alcaldes.

«Si todos los guatemaltecos tuviéramos educación y depositáramos la basura en su lugar, no tendríamos muchas inundaciones, evitaríamos denuncias internacionales que tiene Guatemala por la basura que va por los ríos, pero no es una acción solo de los alcaldes, me cansé de estar esperando y en ese sentido he dejado a criterio de la bancada enviar el desistimiento a la junta directiva del Congreso de la República», puntualizó Ovalle.

Comisión de Postulación para TSE, 3 decretos y varias iniciativas aprobadas, esto pasó en el Congreso

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorGaby Moreno participa en homenaje al cantante Raphael organizado por los Latín Grammy
Artículo siguienteInsivumeh pronostica lloviznas o lluvia para la zona norte del país