El Cuerpo de Ingenieros del Ejército informó que para la primera fase de construcción de la cárcel de máxima seguridad requiere de Q450 millones. La edificación del centro de detención está prevista en la Ley para el combate frontal de los grupos delictivos u organizaciones criminales, transnacionales y terroristas denominados maras o pandillas.
La decisión de una nueva cárcel, tanto de los diputados como del presidente de la República, se debe a la crisis en el Sistema Penitenciario que se evidenció por la fuga de 20 presos integrantes del Barrio 18 de la cárcel para hombres Fraijanes II. De momento, han sido recapturados cuatro y se ha pedido el apoyo a Estados Unidos para la recaptura del resto.
El Organismo Ejecutivo liderado por Bernardo Arévalo y el Ministerio de la Defensa Nacional ofrecieron que dicha cárcel estará lista en 12 meses.
«Ya se hicieron estudios de cárceles de máxima seguridad como en Alemania, Chile, Italia, y la de Alemania es una de las que está en vigencia, y a raíz de eso se hizo un estudio y se tienen planos para entrar cuando ordenen y esté el presupuesto asignado, por seguridad no se sacan a la vista», respondió Giovanni Gaitán Martínez, del Cuerpo de Ingenieros.
Gaitán Martínez respondió al diputado José Chic que para la primera fase se requieren Q450 millones, según informó el ministro de la Defensa.
Sin embargo, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército proyecta que la construcción de la cárcel podría ser de Q1 mil 400 millones, con variaciones de más o menos, aparte el equipamiento, como cámaras para vigilancia y escáner.
No obstante, Chic cuestionó que no se haya iniciado ninguna acción financiera.
Para la construcción del centro de detención, el representante del Colegio de Ingenieros del Ejército estima trasladar a más de 500 hombres, pero ya tienen 97 hombres en apresto.
#AhoraLH | El representante Del Cuerpo de Ingenieros del Ejército comenta las estimaciones para la construcción de la cárcel anunciada por el presidente Bernardo Arévalo.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/H49o0Zdwfv— Diario La Hora (@lahoragt) November 5, 2025
CUESTIONA FUNCIONAMIENTO DE CÁMARAS
El diputado Chic recibió de la Dirección General del Sistema Penitenciario informes del funcionamiento de las cámaras de vigilancia en 25 cárceles, en las cuales de 21 centros de detención no se tiene acceso.
Las cárceles que tienen en funcionamiento las cámaras son el centro de detención Mariscal Zavala, zona 17; centro de orientación para mujeres en Fraijanes; centro de detención para hombres de Santa Cruz del Quiché, y edificio del Sistema Penitenciario, zona 1 de la capital.
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, informó que la nueva cárcel será en Izabal.
Guatemala realizará censo de población penitenciaria por primera vez en su historia







