El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, anunció que pese a los avances presentados en la investigación de la fuga de reos, el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos será necesario, no obstante, tardará porque depende del cierre de gobierno federal de los Estados Unidos, desde hace 35 días.
Según Villeda, al haber colaboración entre el FBI y el Mingob desde el 2014 tras la firma de un convenio, el apoyo no está sujeto a confirmaciones y solo está a la espera de arreglos administrativos relacionados con el cierre del gobierno.
«El FBI va a colaborar con nosotros y va a venir a Guatemala, lo que pasa es que ya le digo, tienen unos problemas administrativos que resolver, que son producto del cierre del gobierno federal y todas esas cosas que están ocurriendo», puntualizó el funcionario.
#AhoraLH | El ministro de Gobernación, Marco Villeda, a su salida de la citación en la Comisión de Gobernación, indicó que reciben constantes alertas anónimas por los reos fugados y reiteró que todas se investigan, aunque algunas son falsas.
Asimismo, expresó que espera que la… pic.twitter.com/adPvQ0STaN
— Diario La Hora (@lahoragt) November 4, 2025
El ministro aclaró que al ser un tema en el cual Guatemala no posee injerencia, no se tiene una fecha establecida para dar inicio con la colaboración en el país y espera que sea pronto para la agilización del proceso de investigación y recaptura de los reos en Fraijanes II.
«Tenemos un grupo de búsqueda y captura de estas personas organizado por la Dirección General de la Policía Nacional Civil (…) Pero yo, en lo particular, como no es un tema del gobierno de Guatemala, sería de alguna manera aventurado dar una fecha. Pero espero que sea lo más pronto posible», expresó Villeda.
#AhoraLH | «El FBI ya nos ha dado el sí. Necesitamos esta fuerza de tarea que nos ayude a llevar a cabo esta búsqueda (de los reos)», detalló el ministro de Gobernación, Marco Villeda. Sin embargo, hizo ver que existen atrasos administrativos debido al cierre de gobierno en EE.… pic.twitter.com/o2QCDiWBIU
— Diario La Hora (@lahoragt) November 4, 2025
COLABORACIÓN ENTRE ENTIDADES
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que tras la fuga ocurrida en el centro de Detención de Fraijanes II, el FBI y otras agencias de Estados Unidos apoyarán con experiencia y conocimientos técnicos para el fortalecimiento de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y la persecución efectiva del crimen organizado.
“Guatemala merece instituciones sólidas y pondré todos los recursos del Estado al servicio de este objetivo. Para esta tarea, contaremos con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de los Estados Unidos de América”, indicó.
El mandatario resaltó que las agencias norteamericanas cuentan con experiencia y capacidad técnica para poder fortalecer los sistemas de seguridad guatemaltecos y hacer más efectiva la persecución del crimen organizado.
FBI y agencias de EE. UU. apoyarán para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, según Arévalo
Por otra parte, Villeda explicó que ya ha sostenido reuniones con autoridades de diferentes agencias estadounidenses y que también «fortalecerá los lazos» con otros socios internacionales, con el objetivo de reforzar los esfuerzos en materia de seguridad.
“La cooperación con nuestros socios internacionales continuará y se reforzará. Sabemos que este esfuerzo requiere la compenetración de todos los actores nacionales e internacionales”, señaló el ministro.
De igual manera, habló sobre concentrarse en fortalecer la carrera de guardia penitenciario, y remarcó que se tiene que hacer una reforma en el tema de la capacitación de los guardias.
«Mientras más ayuda, mejor», afirma nuevo ministro por apoyo de FBI en búsqueda de reos fugados







