«Solo muestran su nivel cultural», responde Nery Ramos por los gritos que le hicieron Arzú Escobar y Allan Rodríguez

Joel Maldonado

Como pocas veces, la oposición legislativa se presentó este 30 de octubre puntualmente a la plenaria, pero no era para iniciar la interpelación al ministro de Desarrollo Social, sino porque buscan presionar a Nery Ramos para elegir al primer secretario del Congreso de la República.

Sin embargo, varios secretarios de la Junta Directiva no se presentaron, razón por la que no se pudo continuar con la sesión programada, lo cual molestó una vez más a Allan Rodríguez y su facción, como a Álvaro Arzú Escobar que se unieron para gritarle a Ramos «cobarde» por no continuar con la sesión.

Uno de los extremos fue cuando Allan Rodríguez pedía dignidad, pero olvida como lideró el Congreso en 2020 y 2021, que limitaba la palabra a los diputados que no eran de su grupo.

«Qué desafortunado que un dignatario de esa categoría use ese tipo de lenguaje soes, corriente. Estamos en un Hemiciclo parlamentario, un alto poder del Estado, con una representación sagrada del pueblo y darse el lujo de proferir ese tipo de vulgaridades, corrientes, solo denota el nivel de cultura de quienes lo hicieron. Y eso sí es triste, lo que los guatemaltecos quieren son representantes de altura, respetuosos de la ley, éticos y morales, y eso no vimos», resaltó Ramos minutos después de la fracasada plenaria de la semana.

Ramos, a pesar de los gritos de la oposición, se quedó en el Pleno para escuchar a los diputados si deseaban hablar porque el Parlamento es para eso, pero no para ese tipo de vulgaridades y corrientes que denotan su nivel cultural.

RESPUESTA POR PETICIÓN DE AMPARO

También el presidente del Organismo Legislativo comentó que se respondió en tiempo a la Corte de Constitucionalidad (CC) por el amparo que piden los diputados Ronald Portillo, Manuel Alvarado de Vamos, y Alexandra Ajcip, para presionar que se elija al primer secretario de la Junta Directiva.

Ese puesto busca ocuparlo Ajcip con apoyo de Vamos y otras bancadas.

«Toda respuesta va en función a todas las acciones y decisiones que se tomaron en la plenaria al amparo de lo que establece la Corte de Constitucionalidad y Ley del Organismo Legislativo. Si hay algo tan sagrado para cualquier parlamento en el mundo es el derecho constitucional soberano e independiente de cada uno de los diputados… y hacer uso libre de ese derecho de participar o no en la discusión, aprobación de los asuntos que se llevan a discusión en el Congreso», comentó Ramos.

Por último, el presidente del Congreso agregó que estar en contra de ese derecho es atentar contra el Parlamento, y recordó que la oposición lo ha hecho en estos meses de desmarcarse cuando no les interesa avanzar en una agenda, pero cuando otros miembros que no son de la oposición toman el derecho si es cuestionable jurídicamente «ya somos grandes y entendemos la ley, y es obligación conocer la Ley del Organismo Legislativo y la Constitución, y no podemos obligar a que permanezcan en el Hemiciclo para presenciar de un asunto que está en discusión».

https://www.google.com/search?q=ajcip+lahora&oq=ajcip+lahora&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQABiABDIGCAIQABgeMggIAxAAGAUYHjIICAQQABgFGB4yCAgFEAAYBRgeMgYIBhBFGDwyBggHEEUYPNIBCDM0MTBqMGo5qAICsAIB8QUHkzWloOtC9A&sourceid=chrome&ie=UTF-8