La comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda dictaminó favorablemente el proyecto de presupuesto del Congreso de la República 2026, por Q1 mil 87 millones, en el cual se garantiza el pago de los sueldos de los legisladores con el aumento.
Este año, por mayoría, en la junta directiva, se acordó subir el salario de Q29 mil 150 a Q66 mil 300. Sin embargo, no cumplieron con lo establecido por la Corte de Constitucionalidad (CC) para que fuera en el Pleno legislativo autorizar dicho incremento.
La aprobación del dictamen al proyecto de presupuesto parlamentario fue de 17 votos a favor y solo uno en contra.
Pese a críticas, se concreta aumento de sueldo a diputados por Q66 mil
El presidente de la mesa de trabajo de Finanzas, Julio Héctor Estrada, intentó justificar que no se pidió un incremento en el presupuesto del Legislativo.
«El año pasado el presupuesto tenía cierto margen especial, holgura y algunos ahorros que se hicieron, el ajuste ya se hizo al comenzar el año con el tema del aumento salarial, y por lo mismo no es necesario asignar recursos adicionales este año a la parte presupuestaria ni al renglón global del Congreso. Digamos que el impacto fue absorbido por los ahorros y ajuste que se hizo durante 2025, no hay que poner recursos adicionales ni recursos por parte del Ministerio de Finanzas Públicas», justificó Estrada la propuesta de plan de gastos legislativos de 2026.
La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, presidida por el diputado Julio Héctor Estrada @JulioHectorE, analizó la propuesta de #Presupuesto2026, del Organismo Legislativo. En la reunión participaron Marco Tulio Reyna, director Financiero y Gerardo López, encargado de despacho… pic.twitter.com/s8omobq9dA
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) October 29, 2025
SEÑALAMIENTOS POR AUMENTO Y DE CONTRATACIONES
El incremento salarial enfrentó a los diputados, pues algunos señalaban que varios de sus compañeros «se rasgaban las vestiduras indicando públicamente que no apoyaban el aumento, pero lo recibían». Al igual que las contrataciones de personal en distintos renglones.
Orlando Blanco, integrante de la comisión de Finanzas, fue uno de los que no apoyó el presupuesto del Congreso para 2026.
Entre los argumentos, el legislador denunció que para el próximo año se prevé un incremento en la contratación de personal en renglón 022 de hasta 470 plazas, que algunas pueden ser plaza fantasma, que por años ha sido criticadas.
Blanco señaló que el proyecto de presupuesto adolece de falta de prudencia fiscal, coherencia institucional y respeto a los principios constitucionales y legales que deben regir el manejo de los recursos públicos.
Y enfatizó que respecto al aumento salarial de los diputados, está pendiente la resolución definitiva por la Corte de Constitucionalidad, por lo que incorporar en el nuevo presupuesto contraviene de responsabilidad, claridad, eficiencia y eficacia del gasto público.
Congreso busca mantener aumento de sueldo a diputados para 2026 por Q66 mil




 
							




