
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció la instalación de la estación hidrológica automática en el lago de Amatitlán.
Dicha colocación se realizó por medio del departamento de Investigación y Servicios Hídricos del Insivumeh en coordinación con la Comisión Interinstitucional de Investigación Hidro-Oceanográfica (CIIHO) y la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán (Amsa).
«Esta acción fortalece la red nacional de monitoreo hidrológico, permitiendo obtener datos precisos sobre el nivel del lago y contribuir al análisis y gestión sostenible de los recursos hídricos del país», resaltó el Instituto.
💧 El Departamento de Investigación y Servicios Hídricos del INSIVUMEH llevó a cabo la instalación de una estación hidrológica automática tipo radar en el Lago de Amatitlán, en coordinación con la Comisión Interinstitucional de Investigación Hidro-Oceanográfica (CIIHO) y AMSA. pic.twitter.com/7t0RUpPrh1
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 25, 2025
¿PARA QUÉ FUNCIONAN?
Las estaciones meteorológicas e hidrológicas automáticas son equipos para medir, almacenar y transmitir datos e imágenes de ciertas áreas.
El cuidado y recuperación del lago de Amatitlán ha acaparado la atención tanto de instituciones encargadas de velar por los mantos acuíferos como por entidades civiles, han realizado campañas para la limpieza del lago, como también de ríos que desembocan en ese lugar.
Cierre del vertedero de AMSA: las alternativas que analiza el Ministerio







