El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), informó de la desaparición de un jaguar melánico juvenil (jaguar con coloración oscura-negra predominante en todo el cuerpo) en la aldea San Miguel Pachalí I, del municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala.
Según la información de Conap, la desaparición del felino, que pertenece a una colección privada en dicho municipio, fue el 23 de octubre.
«A la población en general, en caso de encontrarlo, le recomendamos no intentar manipular el animal. A la vez, informar inmediatamente al Conap la ubicación del jaguar», resaltó el Consejo.
Cualquier información del jaguar melánico se puede reportar a los teléfonos 3041-7312 y 3043-1515. El jaguar melánico también es conocido como jaguar negro, y se le conoce comúnmente como panteras negras.
Además, el Conap informa que los propietarios de colecciones privadas de fauna registradas, son responsables de las mismas y están obligados a brindar las medidas de contención necesarias para el adecuado resguardo de los especímenes.
Normalmente, la especie del jaguar melánico habita en México, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Colombia y Perú, pero no se descarta que viva en selvas de otros países de la región.
BRINDAN APOYO PARA FAUNA
El Conap recordó que como rector de la biodiversidad brindan apoyo con personal técnico y guardarrecursos para la búsqueda y localización del jaguar, y así reducir la posibilidad de cualquier conflicto humano-animal.
A la vez, coordinan con el dueño de la colección y con especialistas para optimizar recursos en la búsqueda.
También presentaron una denuncia en el Ministerio Público para que inicie las investigaciones del caso.
🌳En el #DíaProtecciónDeLaNaturaleza reafirmamos nuestro compromiso con la gestión sostenible de los bosques de #Petén
🪴Trabajamos para conservar, restaurar y aprovechar responsablemente los recursos naturales.
🫱🏽🫲🏾 La naturaleza se protege con conocimiento, acción y compromiso. pic.twitter.com/HBHmpA1dTJ
— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) October 18, 2025








