Abogados pedirán a magistrados de la Corte de Constitucionalidad que se garanticen los resultados de las elecciones 2023. Foto La Hora
Abogados pedirán a magistrados de la Corte de Constitucionalidad que se garanticen los resultados de las elecciones 2023 con una debida ejecutoria. Foto La Hora

El abogado constitucionalista Edgar Ortiz anunció que pedirán a la Corte de Constitucionalidad (CC) una asistencia para la debida ejecutoria de la sentencia 6175-2023, debido a la insistencia del titular del Juzgado Séptimo, Fredy Orellana, de atentar contra los resultados de las elecciones generales de 2023, esto luego que declaro la nulidad absoluta al Movimiento Semilla. 

«Hace casi dos años, la CC garantizó la transición democrática tras las elecciones de 2023. Hoy volvemos a la Corte para exigir que se respete esa decisión y el voto de los guatemaltecos», resaltó Ortiz.

El profesional del Derecho enfatizó que «las elecciones no se tocan», pues se observa que hay irrespeto por un juez, por lo que se busca es garantizar lo fijado por el tribunal constitucional.

La presentación de la acción legal será este 25 de octubre a las 15:30 horas.

ORDENA DESCONOCER A ELECTOS

El 24 de octubre se divulgó un oficio de Orellana en el que busca declarar nulo al comité pro formación y del partido Movimiento Semilla, por lo que envió un oficio al Congreso de la República y otro al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En dicho informe al ente electoral, se ordena al Registro de Ciudadanos que en dos horas se anule la agrupación, mientras que al organismo Legislativo se le indica que para «efectos jurídicos correspondientes según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo».

No obstante, los diputados del Movimiento Semilla criticaron las acciones del juez, ya que señalan que no tienen competencia y también accionaron en la CC.

Tras orden de Orellana, Semilla asegura que la resoluciones de un juez “prevaricador” no tienen validez

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorInstalan equipo para monitoreo de niveles del lago de Amatitlán
Artículo siguiente¿Quiénes son los guatemaltecos que más medallas de oro han acumulado en los XII Juegos Centroamericanos?