«Estamos a un escalón de tener el grado de inversión», reconoce el presidente del Banguat

Joel Maldonado

El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, se pronunció por la mejora en la perspectiva de las tres calificadoras de riesgo a Guatemala. En los últimos años, las calificadoras Fitch Ratings, Moody´s y Standard & Poor´s han elevado dicha calificación.

González Ricci comentó que derivado de eso se «está a un escalón de que se tenga la calificación de grado de inversión», lo que repercutirá en la atracción de más inversión extranjera y los créditos que pueda solicitar el país sean a un costo menor.

El funcionario del banco Central comentó que ese cambio en la calificadora de riesgo se debe al reconocimiento de la estabilidad macroeconómica histórica del país, la coordinación que hay entre la política fiscal y la política monetaria.

Además, el potencial crecimiento económico que tiene el país, pues para este año se proyecta un crecimiento de 4 por ciento, y para el otro año es de 3.9 por ciento.

También González Ricci indicó que el país tiene una posición externa sólida, pues se estima un cierre de USD 31 mil millones de Reservas Monetarias Internacionales, lo que significa que el banco puede afrontar cualquier choque de demanda de dólares.

Hacia el grado de inversión: Fitch Ratings mejora calificación crediticia de Guatemala de BB a BB+ estable

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

El jefe del Banguat se pronunció por la mejora en las calificaciones de riesgo país al salir de una reunión con la comisión legislativa de Migrantes, donde se discutió una iniciativa de ley relacionada con las remesas.

No obstante, el funcionario comentó que una de las debilidades que siguen observando las calificadoras de riesgo es la corrupción, por lo que se debe hacer mayores esfuerzos para la lucha contra ese problema, a la vez, se busca que haya mayor PIB per capita, lo cual se logra con mayor atracción de inversión extranjera, y eso se puede hacer con reformas estructurales a distintas leyes.

Entre una de las leyes que puede ayudar, es la aprobación de una nueva ley contra lavado de dinero u otros activos y financiamiento al terrorismo.